Luís Felipe «Yuyo» Noé cumplió 90 años

Pintor sobresaliente, teórico y docente. Integró el grupo Nueva Figuración, movimiento que transformó la pintura argentina en los años sesenta. Su notable producción lo llevó a obtener el Premio Nacional Di Tella en 1963 y la Beca Guggenheim en dos oportunidades. Su obra forma parte de importantes museos y colecciones de la Argentina y del mundo.

ver más

Una obra de Diego Arraigada representará a la Argentina en la Bienal de Venecia de Arquitectura

Con el nombre “El futuro del agua”, la pieza propone una reflexión sobre la relación humana con el agua, tanto desde su vínculo con el origen de la vida hasta su importancia para nuestro futuro
ver más

Cómo es «Sun & Sea», la obra que convirtió al Colón Fábrica en una playa para reflejar la indiferencia ante el cambio climático

Con cantantes recostados sobre ochenta toneladas de arena, sorprende en La Boca la instalación-ópera-performance ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia en 2019. En Colón Fábrica (Av. Don Pedro de Mendoza 2163), hasta el 19 de marzo, con cuatro funciones diarias de una hora, a partir de las 17. ver más

Fridamanía, tecnología, homenajes y diversidad: hitos del arte en la Argentina en 2022

La crisis inflacionaria no impidió la apertura de nuevos espacios, la entrega de premios ni las donaciones; las herramientas digitales, los diálogos entre artistas emergentes y consagrados y el rescate de talentos olvidados expandieron la escena local
ver más

Hay equipo: en Miami los argentinos también salen a ganar en el Mundial del arte

A las siete galerías porteñas que participarán de Art Basel Miami se sumarán la feria Pinta, muestras en museos de Leandro Erlich, Adrián Villar Rojas y Mariana Telleria, y el debut del Premio Faena en Estados Unidos, entre otras iniciativas. ver más

El arte competirá con la pelota en Qatar

Decenas de obras monumentales se exhibirán en el espacio público del Estado árabe durante el Mundial de fútbol
ver más

Secuestros y pagos de deudas: un viaje psicodélico con Marta Minujín por Nueva York

La artista más popular de la Argentina, que inaugurará al año próximo una muestra en el Museo Judío de esa ciudad, presentó un libro sobre sus obras realizadas en Manhattan desde hace más de medio siglo.
ver más

Cómo es “El libro de las diez mil cosas” presentado por argentinos en la Documenta de Kassel

Cinco años después de haber realizado el envío nacional a la Bienal de Venecia, Claudia Fontes impulsa un proyecto colectivo en otro de los principales espacios legitimadores de la creación contemporánea
ver más

Argentina inauguró su pabellón en la nueva edición de la Bienal de Venecia

El canciller Santiago Cafiero destacó el aporte cultural de nuestro país y remarcó que la esencia argentina y la promoción de la creatividad»es un compromiso del Gobierno que encabeza Alberto Fernández». ver más

Eduardo Costantini compró por un monto de seis dígitos la obra que Gabriel Chaile presentará en la Bienal de Venecia

El empresario, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), adquirió las 5 esculturas que componen la presentación del artista argentino para la 59° Bienal de Venecia, que se inaugura este sábado con el título «La leche de los sueños», en honor a la surrealista Leonora Carrington, y prevé exponerlo en el museo argentino en 2023. ver más