Opciones a más de 500 kilómetros de Capital. Qué ver y hacer.
Festejan localidades chicas asociadas con la naturaleza, algunos puntos patagónicos y de la Costa Atlántica y las casas con piletas que son alquiladas en todo el país.
Te proponemos algunas opciones culinarias para compartir en pareja y celebrar el amor en este 14 de febrero
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Una de las primeras veces que vimos un afiche gigante nuestro fue en París, durante una gira que Blondie hizo en 1978, en la que tocamos en el teatro Olympia.
En esta nota te proponemos un recorrido pizzero para probar las mejores adaptaciones de este clásico napolitano.
Nunca hizo público que se ocultaba detrás del seudónimo S. Fragoso Lima, de quien se reeditan ahora sus novelas; el herbario del autor se puso en valor en el Museo de Ciencias Naturales
Se alimenta de plantas nativas, como el ceibo, la salvia guaranítica o la talilla. Está presente, por ejemplo, en la Reserva Ecológica. Por qué no hay que usar bebederos con agua y azúcar para atraerlo.
Músicos, escritores y familiares recordaron al folclorista en las redes sociales
MIRÁ LOS TRÁILERS. Con los protocolos sanitarios aprobados, falta nada para que reabran los cines. Aquí, que es lo que pasa y un listado de diez de los primeros estrenos.
Políticas de flexibilidad, destinos cercanos, restricciones, asistencia al viajero y prioridad para contratar empresas hayan mostrado responsabilidad, entre las principales características.
Imaginar el fin de la pandemia es la consigna de la muestra en el Museo del Grabado, que reúne múltiples visiones de la época.
Escritor y médico, el marplatense Sebastián Chilano reflexiona sobre la muerte en su delicado libro Los preparados. Aquí, el capítulo sobre una exhibición siniestra.