El cantante inicia una gira nacional para celebrar sus cuatro décadas de actividad artística y presentar Quién me quita lo cantado, su último álbum de estudio
Grilla de programación del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se realiza hasta el 28 de enero en la Plaza Próspero Molina de esa ciudad cordobesa.
Sereno y convencido del paso que dió, el músico salteño disfrutó de la última función como parte de Los Nocheros, el conjunto folclórico que fundó hace casi cuatro décadas y del que se marchó en un recital de celebración y despedida con la certeza de que esa experiencia grupal le dio “la vida misma”.
En el tema que “que representa la incondicionalidad del pueblo argentino” participan además el Chaqueño Palavecino y Emanero
Nacido el 17 de julio de 1943 en Quimilí, fue también periodista, con una reconocida trayectoria en radio, diarios y revistas, y docente rural
El equipo del cantante emitió un comunicado luego que se difundiera un video del momento en el que la policía quiso sacarlo de un show.El cantante revoleó un micrófono, muy enojado durante una presentación en la localidad salteña de Vaqueros.
El dúo Baglietto-Vitale y Juan Fuentes serán quienes reemplacen a ambos artistas en la esperada velada del próximo sábado
Seguirá su proceso de recuperación desde su casa.
El popular cantante y compositor Oscar “el Chaqueño» Palavecino, quien permanece internado en Salta por un cuadro de coronavirus, «se encuentra estable y de a poquito mejorando”, informó su oficina de prensa.
ESCUCHÁ EL TEMA NUEVO. El Chaqueño Palvecino publicó su estreno número 12 consecutivo: «Mi ponchito en tu hombro» y este sábado 22 de agosto, a las 22, desde Rosario de Lerma, Salta, presenta «Se viene la segunda» Desde mi Salta querida!».
MIRÁ LOS VIDEOS. Una de las voces más populares del folclore argentino, anunció una maratón de estrenos para presentar de manera online su nuevo disco “Soy y seré Vol 2” y un concierto en vivo por streaming el 4 de julio.
ESCUCHÁ LA CANCIOÓN. El nuevo corte nos muestra que al igual que el Vol. 1, mantiene el carácter personal en cada uno de los temas seleccionados, compartiendo los más profundos sentimientos, vivencias y emociones de su propia vida.
Cosquín -el festival, no la ciudad- es como un gigante que en casi seis décadas ha sido la amplificación de la vida de los seres humanos.
El músico, uno de los máximos representantes del folclore en la Argentina, tenía 89 años. se apagó la voz del primer y último chalchalero.
En enero de 2020 el Festival Nacional de Folklore de Cosquín celebrará su edición número 60, en aquella localidad cordobesa del Valle de Punilla.