El astro local convocó al músico inglés para reversionar un tema que había publicado en su disco Kill Gil.
Fue en 1988, en el concierto organizado por Amnesty International con motivo de los 40 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
De la gira de Amnesty a la noche en el Faena, y de Buenos Aires a Nueva York, la historia íntima de su colaboración con el ex The Police, un nuevo hito para su carrera y para el rock argentino
La edición argentina de la publicación reunió a ambos artistas para hablar de su colaboración, “In the City”.
Es el reconocimiento más alto que entrega la Fundación Konex. Además, se designó a quienes obtuvieron el galardón de Platino. La ceremonia de entrega será el 11 de noviembre. Quienes serán los demás premiados.
MIRÁ LOS VIDEOS. El músico asistió al estadio Monumental para ver de cerca el último partido por los puntos del campeón mundial en nuestro país.
La historia intima de los dos shows en el Luna Park que despidieron al dúo integrado por Charly García y Nito Mestre.
El cantante ofreció un recital en homenaje a los 50 años de los conciertos que marcaron el final del dúo. En esta nota, revela anécdotas insospechadas del rock nacional de los 70.
“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.
El proyecto, impulsado por Martín Páez Roth, propone una experiencia escénica con música en vivo, performances y DJs. La primera edición será el 25 de julio en Vorterix.
El Instituto Cervantes resguardará letras y música que marcaron generaciones. La entrega se realizó en la casa del artista.
Anteriormente, Árbol lanzó dos versiones: “Pintao”, de Duki (Ft Rei, Ysy A), y ¨La Güera Salomé” de Fito Olivares, con “El Chávez” como invitado
La fundación Soijar festeja sus 20 años con un festival de orquestas sociales, infantiles y juveniles, y la participación de Hilda Lizarazu, Lito Vitale, el grupo The Beats y Los Charros, entre otros artistas.
En las últimas horas, apareció una foto de los músicos que conmovió profundamente a los fanáticos de su música
La banda compartió a lo largo del 2024 adelantos del trabajo que llevará por nombre “Camouflage”. Mario Barassi, cantante y guitarrista, le contó a La Viola cómo nació la idea, la grabación y la versión que lanzaron de “Los dinosaurios” de Charly García con Los Tipitos.
Un repaso por momentos claves en la vida del genio musical, desde las bandas que integró hasta sus momentos solistas más altos
Un grupo que nació en una época importante para el rock nacional. Muchas de sus canciones se convirtieron en clásicos: “Amanece en la ruta”, “Vía México”, “El anda diciendo” y “Extraño ser”, entre muchas otras. Miguel Zavaleta y Jorge Minissale rearmaron el grupo.
Tiene 13 canciones en total; algunas junto a Pedro Aznar, David Lebón y Fito Páez, covers propios y ajenos y el recitado de una fábula que se convirtió en concepto.
El legendario músico argentino dio a conocer el material de su nuevo álbum, La lógica del escorpión, y varias personalidades del mundo de la música y el espectáculo disfrutaron del exclusivo show
Se cumplen 40 años del primer show del artista en dicho país. El año pasado también se lo homenajeó en Nueva York por la tapa del disco “Clics Modernos”.
«La lógica del escorpión» será publicado el miércoles 11 de septiembre.
Mirá los emotivos videos que se viralizaron en las redes.
La nueva edición de los Premios Gardel estuvo plagada de sorpresas, una de ella fue el saludo del astro de la música y del rock nacional.
En una entrevista con Teleshow, el histórico guitarrista repasa su trayectoria y habla de Herencia Lebón, trabajo episódico que presentará el sábado 4 de mayo en el Movistar Arena