La inspiradora historia de la violinista argentina de 15 años que asombra al mundo

De Remedios de Escalada a Viena. Así es el camino de Pilar Policano, elegida por el prestigioso Perlman Music Program para completar sus estudios. “Es algo que siempre soñaba”, confiesa. ver más

Descubrieron un templo de 4000 años en Perú y encontraron un objeto que los sorprendió

Un grupo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos llevó a cabo una investigación sin precedentes
ver más

El extraordinario descubrimiento que hizo el telescopio espacial James Webb

Se trata de una galaxia que podría ayudar a los astrónomos a conocer mejor a las que existieron desde el inicio del universo. ver más

Qué momento del día es mejor para hacer ejercicio, según la ciencia

Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres
ver más

¿A dónde nos lleva la ciencia? Los dilemas éticos de avanzar a ciegas

Inteligencia artificial, manipulación genética de bebés, geoingeniería y trasplantes con órganos de animales, algunas de las innovaciones que encienden alarmas porque podrían provocar cambios sociales radicales ver más

Daniel Filmus expuso ante Diputados sobre el Plan Nacional de Ciencia 2030

La iniciativa -con media sanción del Senado-, prevé agendas estratégicas, territoriales, transversales y de cambio institucional y, plantea 10 desafíos nacionales para la próxima década. ver más

Historia y vida de las tetas

La periodista Florence Williams investigó el impacto de químicos y cirugías durante el amantamiento y en la menopausia
ver más

Qué problemas para la salud trae la falta de vitamina B12 (y por qué no siempre se puede resolver con suplementos)

Este nutriente, que aparece de manera escasa en las comidas, está fuertemente ligado con el funcionamiento de las células sanguíneas, nervios y otros procesos del cuerpo
ver más

Científicos argentinos avanzan en el diseño de un fármaco para pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes

El bioquímico y doctor en Inmunología Gabriel Rabinovich hizo una presentación en Casa Rosada, donde dio detalles de su trabajo sobre la proteína galectina 1, una molécula clave en las enfermedades oncológicas
ver más

Cómo funciona el cerebro: “Tenemos 7 sentidos y los 5 más conocidos son los menos importantes”

La neurocientífica española Nazareth Castellanos reveló dos detalles del cuerpo humano que no suelen tomarse en consideración y tienen gran influencia sobre cómo opera el cerebro
ver más