
Existen tantos mitos que tienen que ver con las mujeres y el sexo en pareja… ¡Sacate de encima las presiones!

Melisa Pereyra es ginecóloga y es conocida en la red social como @gineconline, donde tiene casi 700.000 seguidores. Habla sin tabúes, muestra lo que nunca se muestra y acaba de publicar un libro dedicado a “una generación atemporal”, la que no dice vagina ni vulva sino “cachufleta” o “la colita”

Por las restricciones a los encuentros, creció el uso de apps de citas y la masturbación dejó de ser tabú.

“PornoXplotación”, escrito por la actriz y activista española Mabel Lozano, revela como nunca testimonios sobre violaciones, abusos y violencia detrás del cine XXX

«La Diva del Bronx» cautivó a sus seguidores con esta fotografía después de levantarse por la mañana.

¿Qué quedó de los múltiples discursos sobre sexualidad que en las primeras semanas de aislamiento social obligatorio poblaron los medios y las conversaciones? ¿Cuánta virtualidad aguantan los cuerpos? ¿Qué queda de los encuentros cuando los besos están confiscados por los barbijos? Una recorrida por experiencias y objetos diversos con los que nos acostumbramos a lidiar en este mientras tanto desde donde no se ve, todavía, el horizonte de llegada.

MIRÁ EL VIDEO. El largometraje basado en la música de «El Rey León: El Regalo” estrenará dos semanas después del primer aniversario del lanzamiento teatral del fenómeno global de disney, «El Rey León».

La japonesa Megumi Igarashi, conocida como Rokudenashiko, quien cobró popularidad en 2014 cuando fue detenida, acusada de distribuir «material obsceno» entre sus seguidores, en referencia a unos escaneos 3D de su vagina, sufrió un revés judicial en la corte de su país. Es escultora y pide terminar con el tabú.

MIRÁ EL TRÁILER. Es un filme polaco, basado en un libro homónimo, con muchas escenas explícitas. Algunos lo acusan de romantizar un secuestro, la violencia sexual y el síndrome de Estocolmo.

Seguramente, a lo largo de la flexibilización de la cuarentena seguirán existiendo medidas de cuidado interpersonal y con ello todas las consecuencias resultantes. Los cambios llegaron al encuentro sexual entre parejas convivientes en las que se ha instalado el miedo y bajo deseo sexual, y mucho más en personas que se están conociendo o en vínculos infieles.

Las celebridades no siempre consiguen mantener sus actos privados en secreto y fuera del alcance del lente de los paparazzi. Engañar y que nadie se entere no es nada fácil para los famosos, pero todo empeora cuando la traición queda registrada en fotos y videos

«Como te ves te tratás, como te tratás, cogés”, dice el primer capítulo del único e-book sobre sexo que lidera todos los rankings de venta desde marzo. Cecilia Ce apostó a una “educación sexual desde el placer” y pasa por los mitos del deseo sexual, plantea la masturbación como un espacio de empoderamiento, se mete con el tamaño del pene, con “la frecuencia ideal” del sexo y habla de “autogestión del orgasmo”

El sexo es un calmante para el estrés, tiene el poder de mejorar el estado de ánimo, reducir la figura y aumentar la longevidad. Pero, ¿qué les sucede a las personas en confinamiento que no tienen relaciones sexuales? Los efectos negativos en el cuerpo y en la psique

Posar en la revista para caballeros más famosa de la historia les abrió las puertas de otros mundos y la mayoría encontró un camino distinto al de los desnudos

Más de 5 mil personas, en su mayoría mujeres, participaron del estudio que lleva adelante sociedades científicas de sexología. «Las fantasías hablan de las ganas de tener sexo, pero en dos semanas creemos que van a ser menores, por el impacto psicológico del confinamiento», advierten.

Los expertos recomiendan sexting para parejas que no conviven. “A las parejas no le vamos recomendar no besarse ni dejar de dormir juntos. Salvo cuando uno de los integrantes esté en cuarentena», detalla el médico Omar Sued, de la Fundación Huésped.

La cuarentena también impacta en relaciones que no estaban listas para una convivencia 24/7 o que no atravesaban su mejor momento

Entrevista a José Ramón Ubieto, psicoanalista que publica el libro ‘Del padre al iPad’.