El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, mantuvieron un encuentro informativo sobre los programas y proyectos de financiamiento para la expansión de redes de banda ancha en Argentina que impulsa el Organismo.
Se firmó un acta de trabajo conjunto entre la Cámara de Diputados y Universidades Nacionales orientado al estudio, desarrollo y diseño de políticas públicas a largo plazo.
Desde la Cámara de Diputados de la Nación, legisladores de distintos bloques analizaron la importancia de trabajar en la Ley de Salud Mental desde el Congreso para dar una respuesta integral a las personas con padecimientos de salud mental.
En el marco de la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que preside la diputada Paola Vessvessian (Frente de Todos), diputadas y senadoras realizaron un intercambio con las y los titulares de las Defensorías provinciales con el objetivo de lograr la consolidación federal de dichas áreas y mejorar la legislación actual respecto a las infancias.
Un recorrido por su obra. Hasta el 15 de agosto, en el Portal Web Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación.
Legisladores de distintas fuerzas políticas destacaron la importancia de trabajar desde el Congreso Nacional en medidas de promoción de la educación en todos los niveles.
Legisladores de distintas fuerzas políticas se expresaron sobre la necesidad de generar herramientas legislativas en favor de la producción y el trabajo para reactivar la economía.
Taller online con la ilustradora Claudia Legnazzi. Compartiremos el camino recorrido a través de la lectura de imágenes y textos del libro La hora del general y otras miniaturas, de María Teresa Andruetto.
¿Qué pasó en la sesión del Congreso de Tucumán? ¿Por qué se hizo en esa provincia? ¿Quiénes fueron los protagonistas?
Cómo jugaron Belgrano y San Martín, las formas de gobierno discutidas y el rol de las potencias europeas.
La comisión bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, que preside la diputada, Gabriela Cerruti (Frente de Todos) recibió, a través de videoconferencia, a la defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, quien brindó informe anual de gestión.
“El caso Elsa Bornemann. Inocencia y monstruos queridos”, contará con una serie de propuestas e iniciativas a lo largo del año en homenaje a la reconocida poeta y escritora argentina.
La Comisión de Derechos Humanos y Garantías inició el tratamiento del proyecto de ley que establece la eliminación de toda forma de discriminación por razones de edad en el marco del aislamiento social decretado por la pandemia del COVID –19.
En una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, encabezada por el diputado Hernán Pérez Araujo (FdT) y de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (FdT), logró dictamen de mayoría el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.
En nuestro ADN, no está asociada a la supervivencia. Pero es fundamental para la supervivencia de las democracias
El complejo que depende del Incaa reanudó sus funciones después de un año de inactividad que fue dedicado a un extenso plan de refacciones y obras de infraestructura.
La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta esta semana actividades artísticas y culturales a través de sus plataformas digitales.
Si los hombres aprendieran de la experiencia, iniciar este año con cierto escepticismo no sería desacertado, sino prudente. Lejos de cantar victoria, los expertos advierten que la vacunación en marcha tomará meses en demostrar sus beneficios e imploran a la gente seguir respetando los gestos-barrera.
El presidente Donald Trump le solicitó al organismo de defensa que informe al Congreso de los Estados Unidos todo lo que sabe al respecto
El VI Congreso Internacional del Español batirá el récord de inscritos al realizarse en formato online por primera vez debido a las restricciones sanitarias, al contar ya con un número de inscritos similar al de ediciones anteriores y esperarse un gran incremento en los días previos.
El nuevo diseño incluye la plataforma continental y extiende los límites marítimos más allá de las 200 millas. El Congreso ya aprobó el proyecto del Ejecutivo para reconocerlo por ley y el Ministerio de Educación trabaja en la confección de “miles de mapas con la nueva demarcación de límites de la Argentina” para que lleguen a todas las escuelas del país una vez que se retome la actividad escolar