Un equipo de investigadores del Instituto Leloir y del Conicet desarrolló el primer test de nuestro país para detectar anticuerpos que puedan combatir el nuevo SARS-CoV-2.
Fue durante una portentosa expedición cerca del glaciar Perito Moreno, de la que participaron 30 paleontólogos y geólogos de Argentina y Japón. Además, se descubrió un ecosistema de la última época de esos ejemplares.
MIRÁ EL VIDEO. Hay un nuevo video de “¿Quién me ha robado el mes de abril”, en una Madrid desierta durante la cuarentena.
La diva, que no pudo ir al entierro de su gemela, la despidió con una foto y unas tiernas palabras a través de las redes sociales
Insomnio, soledad, tristeza, incertidumbre. En menor o en mayor medida, casi todas las personas atravesaron alguno de estos estados durante estas 6 semanas de aislamiento obligatorio.
Es una medida para reactivar el turismo luego de la pandemia.
La historia se deprende de lo que la joven escribió en su diario. Por primera vez, se edita de forma separada, bajo el título “Querida Kitty”.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Se trata de un remix del éxito «Savage» («Salvaje») junto a la intérprete de la versión original, y cuyas ganancias serán donadas a instituciones de la ciudad de Houston, Texas, que trabajan en tareas asistenciales en medio de la pandemia de coronavirus.
La Scala de Milán volverá a subir su telón en septiembre con dos conciertos: Messa da Requiem , de Giuseppe Verdi, para rendirles homenaje a los muertos por coronavirus, y la Novena Sinfonía , de Ludwig van Beethoven, para celebrar simbólicamente estar pasando la fase más difícil de la epidemia, en Italia. La partitura contiene el «Himno a la alegría», con el texto de Schiller, himno de la Unión Europea desde 1985.
El ministro de Cultura sostuvo que la industria cultural es uno de los «sectores más vulnerables con esta pandemia» no sólo en la Argentina sino también en el mundo.
MIRÁ EL VIDEO. Isabel Allende: «No podríamos tener un peor gobernante que Trump en este momento»
Lo explicó la profesora en Salud Pública y Mental, Alicia Stolkiner, quien participó del reporte diario del ministerio de Salud sobre la evolución del coronavirus COVID-19, en nuestro país.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cine replica actualmente una batalla que en los cómics existe desde hace décadas.
MIRÁ EL VIDEO. Son bailarines, músicos, productores… Entre otras actividades, trabajan en un centro de cuarentena, en un vacunatorio y en una línea de teléfono de urgencias.
La exitosa escritora española habló sobre el futuro del género en medio de esta pandemia. Autora de obras narrativas de diversas formas, su saga de Bruna Husky —integrada por “Lágrimas en la lluvia”, “El peso del corazón”, “Los tiempos del odio” y un apéndice: “Animal oscuro”— aborda el género sobre el que hoy caben tantas preguntas
Gracias a las aplicaciones y servicios de transmisión de video, las parejas que deciden casarse mientras dura el aislamiento pueden compartir su momento especial con sus familiares y amigos.
De un tirón, el escritor español Roberto Domínguez Moro dio lugar a “El confinado”, el primer “thriller” sobre el aislamiento y el coronavirus que narra la peripecia de un informático treintañero angustiado y al borde de la paranoia en el contexto de la pandemia que ha paralizado al mundo.