Celebran la literatura, la escritura y el periodismo, tres virtuales y uno presencial: el Festival Gabo, el Festival de no ficción Basado en Hechos Reales, la jornada de la Fiesta de la Lectura del Malba y Felba, la primera feria de editoriales y librerías al aire libre desde que se instaló la pandemia que se extiende del sábado al martes.
MIRÁ EL VIDEO. Con la dirección del colombiano Felipe Restrepo, el film navega en el universo musical de un artista referente en toda la región. Es parte del Festival de Cine latinoamericano de La Plata.
La convocatoria se enmarca dentro de las actividades especiales que realiza el Ministerio de Cultura de la Nación en el “Año del Gral. Manuel Belgrano”, en conmemoración de los 250 años de su nacimiento y 200 desde su fallecimiento.
A veinte años de su fundación, Malba da un paso importante en el proceso de consolidación institucional al reformar sus estatutos y nombrar a Teresa A.L. Bulgheroni como nueva presidenta del Consejo de Administración, principal órgano de gobierno del Museo.
Cuatro procesados, pero libres. Tres imputados eran empleados del lugar. Hasta ahora recuperaron 621 piezas. Tienen un valor “incalculable”, pero las habían vendido a precio módico.
El Día de la Tradición, una jornada de homenaje a José Hernández, el autor de Martín Fierro, la más importante de la literatura gaucha
A 186 años del nacimiento de José Hernández, creador de “El Gaucho Martín Fierro”, el libro “Conozcamos lo nuestro” rescata las ilustraciones y descripciones que el dibujante Enrique Rapela hizo sobre el universo gauchesco, en los años ’70.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La incógnita sobre el origen del gran cantante de tango sigue despertando polémicas, pero poco se sabe sobre su decisión de adoptar la ciudadanía argentina. El recorrido que llevó a El Zorzal a recibir su documento, hace un siglo
Murió sin saber que había llegado a un nuevo continente. Aun así, fue su sueño hecho realidad luego de años de peregrinar por cortes europeas en busca de ayuda que finalmente obtuvo de los reyes de España.
Se presentó por el Canal de la Ciudad y la web Cultura en Casa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
El Jurado de Honor seleccionó a los argentinos que se destacan por su ayuda a los más afectados por la pandemia. El ciclo es impulsado por Fundación Noble y El Trece.
Luis Bianco es el director artístico del templo de la lírica madrileño desde 2015 hasta 2023, y desde que comenzó su gestión la cantidad de representaciones aumentó un 42%, a sala llena
Este 23 de septiembre la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares celebró sus 150 años de vida junto al Ministerio de Cultura de la Nación con destacadas figuras y la presencia estelar de León Gieco.
Dicen que es falso el argumento de que pueden contener plomo en la impresión y que impactará en más caída de ventas
Con el objetivo de promover la reactivación futura tras la emergencia sanitaria que dejó en estado crítico a las industrias culturales, el Ministerio de Cultura porteño anunció la prórroga hasta el próximo viernes para artistas y gestores culturales a la convocatoria de Participación Cultural-Mecenazgo, a través del cual el sector privado contribuye al apoyo de proyectos artísticos.
Es para mitigar el impacto que tuvo el cese de actividades como consecuencia de la pandemia de coronavirus.