La galería Ruth Benzacar inauguró la muestra «no hay principio» -así, en minúscula-, donde el prestigioso artista sigue los intentos de Leonardo de dibujar los flujos del aire y el agua
Según una geóloga y estudiosa del arte del Renacimiento, la topología del lugar le ayudó a descubrir cuál es la ciudad en la que posa el reconocido personaje.
MIRÁ EL VIDEO. La obra maestra de Leonardo da Vinci estaba protegida por un cristal. En mayo de 2022 ya le habían lanzado un pastel de crema
La tríada más famosa de la historia del arte universal, los renacentistas Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Rafael, tendrán una exposición homenaje en la Royal Academy of Arts, en Londres (Reino Unido) que explorará sus conexiones y rivalidades, y que ya se vislumbra como uno de los hechos más destacados para las muestras de arte de 2024.
La pintura fue adquirida por US$ 37.000 de una galería londinense e inicialmente se creía que era obra de un discípulo de Leonardo da Vinci. Su valor real es de varios millones de Euros.
Pertenece a un coleccionista estadounidense y entre otras joyas atesora un manuscrito ilustrado de Da Vinci; el conjunto, que se expondrá en octubre antes de la venta, da cuenta de la historia del libro
Infobae Cultura presenta la agenda de exhibiciones y eventos destacados, de Jujuy a Tierra del Fuego. De las experiencias inmersivas con Van Gogh y Frida Kahlo a las retrospectivas sobre Sívori, Fader y Marcia Schvartz, pasando por la llegada de Cecilia Vicuña, Belkis Ayón y Sivul Wilenski
Un paper científico, publicado en la prestigiosa revista especializada en geología ‘Rips’, aseguró que la identidad de “La Gioconda” no es Lisa Gherardini, a partir del análisis del paisaje de la obra. Quién sería realmente.
De hijo ilegítimo a ser reconocido como una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad. Nació en 1452, fue protagonista del Renacimiento italiano y sus pinturas e inventos aún siguen fascinando
Los garabatos, líneas erráticas o bosquejos exploratorios que fueron el germen de cuadros que llevan la firma de artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel o Pablo Picasso, son el eje de una muestra que se acaba de inaugurar en la histórica Villa Medicis de Roma y que permite ver a partir de 300 originales cómo fue el disparador y el proceso creativo que dio lugar a grandes obras maestras desde el Renacimiento hasta la actualidad.
Considerado como uno de los hombres más inteligentes de la historia, Leonardo da Vinci tuvo una vida apasionante que es relatada en esta serie de 8 episodios en AMC
“Madonna Litta”, “Las lilas” y “Esquina del jardín en Montgeron” son algunos de los cuadros que formarán parte de la serie de NFT (“Non-Fungible Token”) de edición limitada que lanza el mayor museo de Rusia. Llevarán la firma del director, Mijaíl Piotrovski y lo recaudado irá para el Hermitage
Un documental francés investiga la verdadera autoría del cuadro «Salvator Mundi», por el que se pagaron 450 millones de dólares.
Es un dibujo de Jesucristo que estuvo oculto durante siglos. El retrato es muy diferente a la obra “Salvator Mundi”, que se vendió por una cifra récord.
Tras 15 años de trabajo en la obra que se encuentra en el Louvre, un estudio científico reveló detalles desconocidos de la manera en que el genio renacentista llevó a cabo la obra
El escritor estadounidense lanzó un álbum ilustrado que une lectura y música clásica para disfrutar en familia.
Un estudio destaca la capacidad visual del genio italiano. «Fue capaz de captar a alguien que está empezando a sonreír», explicó.
Un empresario francés sugirió la venta de la máxima obra de Leonardo da Vinci en “al menos 50 mil millones de euros a algún príncipe árabe” para paliar la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 . La propuesta reavivó una disputa eterna entre Francia e Italia14 de mayo de 2020
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Su versión de La Gioconda fue elegida entre obras de 1.500 dibujantes de todo el mundo.
La exposición que durante cuatro meses dedicó el Museo del Louvre al artista florentino en el quinto centenario de su muerte superó el récord de asistentes a una muestra temporal en esa institución, con 1.071.840 visitas, casi el doble que la anterior más visitada, que fue la de Delacroix en 2018 con 540.000.
La sonrisa es un poco distinta, pero igual de enigmática. La palidez, similar. Y la pose, la vestimenta y el fondo, increíblemente parecidos al capolavoro custodiado en el Louvre.
Prometen un encuentro “más íntimo”. Se trata de una iniciativa del museo parisino por la gran cantidad de público que se espera desde este jueves, cuando se inaugure la monumental muestra sobre Da Vinci. Será en una sala especial y con recorridos audiovisuales de siete minutos.