Festival Latinoamericano de Poesía, con eje en la diversidad de voces y el teatro

Hasta el viernes, el Centro Cultural de la Cooperación es escenario de un encuentro con exponentes de distintas tradiciones de la lírica en la región, mesas de lecturas, debates y obras teatrales
ver más

Alquileres temporarios: un boom que va más allá de blanco o negro

¿Por qué hay un furor por los alquileres temporarios? Esa es una pregunta que, en especial durante el último año, tomó protagonismo en el día a día de los argentinos. Y la realidad es que no hay una respuesta única, sino que tiene muchos matices que van más allá del blanco y negro. ver más

Murió el escritor francés Gilles Perrault

El elogiado autor de “El jersey rojo” y “Orquesta Roja”, precursor del género non-fiction, sufrió un paro cardíaco en su domicilio de Sainte-Marie-du-Mont, según anunció su familia. Tenía 92 años
ver más

Cuál es la cantidad de pasos que se deben realizar por día para estar sano

Fin del mito que sostiene que la cantidad ideal de pasos a dar por día es 10 mil; cuál es la verdadera cifra y qué ocurre si uno la excede
ver más

La RAE le respondió a Martín Caparrós tras su propuesta de cambiarle el nombre al idioma español

El director de la entidad, Santiago Muñoz, se refirió a la iniciativa durante una entrevista; el escritor argentino cruzó sus declaraciones en redes
ver más

Marcela Tinayre debutó como conductora de Polémica en el bar: “El mundo cambió”

Con una escenografía moderna y un panel renovado, la hija de Mirtha Legrand se convirtió en la primera mujer al frente del legendario programa de Gerardo Sofovich, que cumple 60 años al aire. ver más

“El fin del amor”: la historia real y las ideas detrás de la serie que protagoniza Lali Espósito

El ensayo de la escritora argentina Tamara Tenenbaum explora y debate sobre el amor romántico, el deseo, la libertad y los vínculos hoy. Y cuenta con sus experiencias de vida en la comunidad judía ortodoxa. La producción es una de las diez más vistas en veintiún países a días de su estreno.
ver más

«Los pescadores de perlas»: Bizet en versión Mad Max en el Teatro Colón

Se estrenó la ópera en tres actos que el autor de Carmen estrenó en París en 1863, con libreto de Michel Cormon y Eugène Carré; Ramón Tebar y Michal Znaniecki, director musical y escénico, respectivamente, hablan de su arriesgada puesta. ver más