La Nasa anunció que su robot explorador Curiosity, una misión que aterrizó en Marte en 2012, encontró moléculas orgánicas formadas hace 3.000 millones de años en rocas del planeta rojo, un hallazgo que podría indicar que hubo vida.
MIRÁ EL VIDEO. Conserva en perfectas condiciones el pelaje, los colmillos y la piel. Estudiarán su ADN para conocer la evolución de la especie.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) registró el primer terremoto en Marte. Los sensores que captaron la señal sísmica fueron desarrollados en Francia y Reino Unido.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. El anuncio llegó después de que una misión arqueológica local removiera «los escombros acumulados de otras misiones extranjeras» durante más de 200 años que cubrían toda la zona, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri
Cinco años después de estudiar su cráneo, mandíbula, pelvis, brazos, piernas, costillas y la forma en la que el esqueleto quedó desperdigado en el fondo un enorme agujero por el efecto de una caída de 30 metros y de la paulatina inundación, se tienen más detalles sobre cómo pudo ser la vida de esa joven del Pleistoceno y su muerte
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Museo Americano de Historia Natural (AMNH), de Nueva York, exhibió en las redes la apariencia real de este gigante de la Prehistoria. Tiranosaurio Rex. La reconstrucción fue realizada en Estados Unidos por especialistas del Museo Americano de Historia Natural.