“El documental del 10″, que cuenta con la participación de más de 40 artistas, muestra la influencia del ídolo en la música, en el arte y la literatura. Será presentado en la Biblioteca Nacional. Conversamos con Damián Originario, productor e ideólogo del filme.
Un pequeño libro presentado en el pueblo correntino en el que nacieron los padres del ídolo cuenta la historia desconocida de un integrante de la mesa chica maradoniana, Rodolfo González, sordomudo de nacimiento, que hoy vive de jardinero.
Antes del regreso a la rutina escolar, la ciudad estalla de posibilidades para el entretenimiento de todas las edades. Aquí, una completa guía para que este mes sea algo más que «pasar el verano».
La AFA publicó un emotivo video, a poco de la llegada oficial de toda la delegación Albiceleste a Doha para disputar la Copa Mundial de la FIFA.
Claudia Pérez hizo un retrato del crack rosarino que despertó una ola de repercusiones. Recuerda cuando estuvo frente a frente con La Pulga y el inesperado pedido de Rodrigo De Paul.
MIRÁ EL VIDEO y LEÉ LA LETRA. La hija mayor del astro y Claudia Villafañe compartió una canción inspirada en una de las fotos más emblemáticas de su padre.
En el día del cumpleaños del 10 se inaugurará un gigantesco mural en su honor creado por el artista Martín Ron con una fiesta familiar donde diversas bandas tocarán canciones alusivas al jugador. Dónde inscribirse para participar del evento gratuito
El cantante colombiano, oriundo de Medellín, reconocido en el mundo por sus éxitos virales desde el reggaetón, anunció su visita a Buenos Aires para presentar su show el 29 de octubre en el Estadio de Vélez Sarsfield.
En honor al aniversario número 36 del gol del 10 a los ingleses, se subastará el manuscrito original que creó Alejandro Romero para que lo interpretara “El Potro” sobre los escenarios
La subasta puede generar un boom y superar las expectativas; las dudas de Dalma, su hija
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. El videoclip, de los artistas Trinidad Cardona, Davido y Aisha, comienza con una imagen del ídolo argentino Diego Maradona
Trinidad Cardona, estadounidense, Davido, criado en África y Aisha, catarí; son los primeros artistas que personificarán la emoción del mundial de fútbol, con el sencillo Hayya Hayya (Better Together, Mejor Juntos), canción oficial del mundial de la FIFA, Qatar 2022.
El Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en las calles 48 entre 6 y 7 de la capital bonaerense, se convierte por estos días en una suerte de enorme bitácora donde unos 103 fotógrafos de todo el país dejan asentados sus impactantes y precisos registros visuales del 2020, el primer año de la pandemia de coronavirus.
En el cementerio donde por orden judicial sólo la familia puede acercarse a la tumba, el jardinero, el encargado de ceremonial y un sepulturero cuentan cómo es preservar la memoria del mayor ídolo argentino.
El periodista y médico Nelson Castro estrena “La salud de Diego”, su nuevo trabajo. Este es un extracto del anteúltimo capítulo que aborda el final de vida del astro argentino. El descontrol en la alimentación, las 25 horas sin levantarse, la firma falsificada y una frase que ilustra su muerte: “Se debe estar haciendo el dormido”
Más allá de las licencias poéticas que se toma el guión, “Maradona: Sueño bendito” llama la atención por sus monumentales desaciertos, sus bajadas de línea forzadas y sus arbitrarias decisiones a la hora de contar la historia.
La gran apuesta de Amazon Prime Video, con pasajes polémicos que darán que hablar, ya tiene disponibles sus primeros cinco episodios en esa plataforma de streaming y Canal 9 presentó el primer capítulo.