Varias editoriales informan qué se publicará el año que viene y saber cuál es el grado de expectativa. “No nos queda otra opción que seguir publicando lo mejor”, aseguran.
“La biografía de cualquier escritor se compone también de sus ‘fracasos’”, dice la autora de esta nota. De la colección de cartas negativas que Stephen King atesora en su pared a la trama alternativa que T.S. Eliot propuso para “Rebelión en la granja”.
Participan más de 300 sellos de América Latina y España. Hasta este domingo, en el Complejo Art Media. La FED, se ha convertido con el tiempo en expresión cultural de una época.
Con el eje «Lecturas del presente» y en conmemoración de los 40 años del regreso de la democracia en Argentina, este 2 de agosto comenzará la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2023, que a lo largo de diez días desplegará homenajes a Quino, Rosario Bléfari y Elsa Bornemann, además de distintas actividades de las que participarán Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Alexandra Kohan y Juan José Becerra, entre otros escritores.
Lo llevaba la mujer del escritor durante la década de 1950, desde que se publicó el libro más famoso del autor de origen ruso
En medio de la crisis, el encuentro tuvo ventas mejores que en librerías y la visitaron 1.245.000 personas. Balance positivo.
Es imposible concentrar toda la información de bibliotecas, editoriales y catálogos del mundo. Pero el análisis informático permite develar cuáles son los títulos que más han conmovido a la humanidad. Desde la religión hasta el romance, hay para todos los gustos.
La FYLPLI es la Feria de Libros de la ByLPLI, la cual está siendo organizada junto al Festival POSTA y al CECAM. La misma tendrá lugar el sábado 1 de abril de 15 a 22hs en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento, ubicado en Chile 2958, CABA.
Editores y autores de todo el mundo denuncian en la feria de Bolonia, la más importante dedicada al género, un aumento de la persecución de temáticas que puedan resultar polémicas
El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para la semana del 26 de diciembre al 1° de enero.
Es intensa la actividad poética en Buenos Aires, en ese contexto llega VAPoesía, un festival que se distingue por su carácter inclusivo e ir al encuentro de todo tipo de lectores, en especial en sectores vulnerables y también a los privados de su libertad. Por: Edgardo Berón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Biblioteca Nacional organiza la sexta edición de «Fiebre del libro», una feria de libros y editoriales que apunta a difundir una parte importante (pero no siempre conocida) de la producción editorial local contemporánea, que tendrá lugar -en esta oportunidad en la Plaza del Lector Rayuela y en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos.
Desde hoy y hasta el domingo 18, tras dos años de ausencia, el encuentro literario santafesino regresa con un homenaje a Angélica Gorodischer y las presencias de Claudia Piñeiro, Camila Sosa Villada, Selva Almada y María Teresa Andruetto entre otros renombrados escritores.
A partir de «Argentina Bibliodiversa», una convocatoria impulsada por Cancillería destinada a distintas editoriales con el objetivo de mostrar la diversidad bibliográfica del país, se seleccionaron 300 obras que se exhibirán en el stand argentino de la próxima Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2022.
Las trabas a las importaciones y la suba del dólar generan faltantes y aumentos en los libros. El principal problema, el incremento en dólares del papel, ¿Cuánto subieron los precios? ¿Qué títulos ya no se consiguen?
Los libros del Inquisidor, de la pareja de escritores uruguayos Ana Grynbaum y Ércole Lissardi, busca ir “más allá de lo ya explorado” ante el avance de un “soft porn de peluche” y un panorama demasiado afectado por la “corrección”.
La librería de la ciudad bonaerense de Vicente López, fue distinguida con el «Premio a la labor librera».