Autor de obras como «Bajo este sol tremendo» y «Magnetizado», en las que exploró formas narrativas que hibridan elementos de la novela negra, el realismo sucio, la crónica, o el nonfiction, murió como consecuencia de un accidente doméstico, según confirmaron sus allegados. ver más
Archivo de la etiqueta: editoriales
Abrió la convocatoria para presentarse al Premio Medifé Filba 2021
Otorga 500 mil pesos al ganador. Reconoce a una novela publicada durante el año anterior en idioma español. Se busca dar visibilidad y mayor circulación a los títulos de factura local. Sergio Bizzio, María Moreno y Claudia Piñeiro en el jurado. ver más
Murió el último poeta de la Generación Beat: a los 101 años falleció Lawrence Ferlinghetti
El poeta, editor y traductor, murió en su casa de San Francisco a causa de una enfermedad pulmonar, según informó su hijo Lorenzo. ver más
Algunas de las frases más recordadas de Julio Cortázar a 37 años de su muerte
El escritor falleció el 12 de febrero de 1984 en París. ver más
Para leer “Gambito de dama”: qué dice la novela que dio origen al éxito de Netflix
Similitudes y diferencias con la serie de un relato que hipnotiza. Y la historia de su autor, el escritor Walter Tevis, cuya obra está atravesada por personajes que combinan la fragilidad con el genio.
ver más
Cecilia Fanti: “Para las librerías independientes y de barrio, 2020 fue un año positivo”
a escritora y librera reflexiona sobre “A esta hora de la noche”, un relato en el que se abre el plano sobre las formas de crianza y las condiciones para pensar la maternidad como proyecto. Además, analizó el rol de las editoriales durante la pandemia ver más
A 80 años de la muerte de Joyce, el irlandés decisivo para la literatura argentina del siglo XX
El autor de «Ulices», falleció en Zurich el 13 de enero de 1941 a la edad de 58 años. ver más
Libros del año: las 40 mejores publicaciones de no ficción de 2020
En esta nota una selección de las obras más destacadas de este año: crónicas, biografías, diarios, novelas de no ficción, memorias, estudios culturales, investigaciones periodísticas y compilaciones de artículos ver más
El Big Bang de la cultura: sufrieron los museos y los libros pero explotó la creación virtual
Por la pandemia bajaron ventas y hubo puertas cerradas pero se reinventaron festivales y visitas guiadas y se ganó en expositores y público lejano geográficamente.
ver más
Con 82 stands al aire libre: Felba, la primera feria literaria presencial de 2020
Por primera vez en el calendario cultural desde que se instaló la pandemia y obligó a trasladar las actividades al espacio virtual, hasta veste martes 8 de diciembre se realiza el primer evento literario en forma íntegramente presencial: la Feria de Editoriales y Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (Felba). ver más