El empresario y coleccionista recibió la distinción en el marco de la Semana Argentina en España. “Coleccionar, donar y crear el Malba le ha dado sentido a mi vida”, dijo al agradecer el galardón
Es el precio más alto alcanzado por una escultura de la artista surrealista radicada en México; en mayo, en otra subasta en Sotheby’s, el fundador del Malba había comprado “Las distracciones de Dagoberto” por US$28,4 millones, récord absoluto para una obra suya
El experto uruguayo fue el mentor de Eduardo Costantini para formar la colección del Malba. Además, tuvo un rol trascendental en las relaciones entre empresarios iberoamericanos
El fundador del Malba fue uno de los seis postores que pujaron en Sotheby’s por “Las distracciones de Dagoberto”, pintura que alcanzó un valor nueve veces superior al anterior registrado por su creadora en un remate
Hubo auspiciosos indicios antes de que miles de invitados especiales visiten mañana el Centro Costa Salguero, donde la feria abre al público hasta el domingo.
Unas 1500 personas formaron fila esta noche para ver en persona “Diego y yo”, que integra la nueva muestra del museo; la obra se ve en una “capilla” en penumbras
El empresario, escritor y filántropo pagó más de medio millón de dólares por siete piezas con fragmentos de cuentos más una carta autógrafa; busca una institución dedicada al gran escritor argentino para ceder su colección
MIRÁ EL VIDEO. Unas 1500 personas formaron fila anoche para ver en persona “Diego y yo”, que integra la nueva muestra del museo; la obra se ve en una “capilla” en penumbras.
El empresario, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), adquirió las 5 esculturas que componen la presentación del artista argentino para la 59° Bienal de Venecia, que se inaugura este sábado con el título «La leche de los sueños», en honor a la surrealista Leonora Carrington, y prevé exponerlo en el museo argentino en 2023.
A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre
Eduardo Costantini, quien la adquirió este martes en una subasta de Sotheby’s por USD 34.900.000, dijo que seguramente el año próximo mostrará en su museo la pieza de la artista mexicana.
Se trata de uno de los principales creadores de Latinoamérica. Estuvo casado con Frida Kahlo. Sus obras más conocidas son retratos de niñas o de mujeres, que se venden entre u$s 200 mil y 1 millón
Programación 2020. La surrealista Remedios Varo y un subibaja muy particular en la explanada tambien están entre los platos fuertes.
Envuelta en el misterio, se confirmó la noticia que todos aguardaban: la monumental obra de Jorge de la Vega, exhibida en arteBA por la galería MCMC, fue vendida por más de un millón millones de dólares a un comprador cuya identidad no trascendió. El mural, de siete metros de largo, lo adquirió un anónimo por alrededor de US$ 1,2 millones
Abaporu, de Tarsila do Amaral. Es un trabajo marcó una modernización del arte de ese país. Pertenece a Eduardo Costantini, que cuenta que siempre se la quieren comprar, pero no la vende. Con la obra. Eduardo Costantini, en San Pablo, con el Abaporú.
En la era de la obra como experiencia que despierta el compulsivo impulso de compartir -como bien lo demostró la muestra de Yayoi Kusama, la más visitada en la historia del Malba-, la primera antológica de Erlich en la Argentina promete ser otro blockbuster.