El encuentro de homenaje al escritor y humorista, del 22 al 26 de noviembre en la ciudad santafesina, suma nombres a una programación en donde resalta la presencia de Joan Manuel Serrat
El productor e ideólogo del film que compila el aporte de Diego Armando Maradona al sector cultural explica cómo surgió #eldocumentaldel10.
El escritor argentino se siente satisfecho con el cambio de percepción de un deporte en el cual “los seres humanos depositamos cosas muy profundas: deseos, temores, apasionamientos y violencias”
Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta única e innovadora en la región con grandes hitos a lo largo de su trayectoria y que deja una huella dentro entre los certámenes literarios de habla hispana de mayor convocatoria. En esta edición del premio se presentaron 4.288 cuentos de escritores emergentes de Argentina, Paraguay y Uruguay.
“La decisión ética detrás de lo que escribo es no bajar línea”, dice Eduardo Sacheri, que en esta ficción sobre Montoneros y el ERP busca contar en vez “de convertir en tabú” lo que aún duele.
Calculamos un estimado de lo que gasta una familia promedio en el evento literario más multitudinario de Argentina entre entrada, estacionamiento, lecturas y comida.
Signada por la celebración del encuentro alrededor de los libros y también por la preocupación del sector en torno a problemas como la escasez de papel, la Feria realiza una nueva edición en el predio de La Rural, con Santiago de Chile como ciudad invitada, la participación de una gran nómina de autores y autoras del país y algunos invitados internacionales, entre ellos Arturo Pérez-Reverte, Ida Vitale e Irene Vallejo.
Veintiocho autores se le animan a una pregunta que incomoda y vuelve: la que cruza la literatura y el dinero. Entre otros, responden Eduardo Sacheri, Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Florencia Canale y Mariano Tenconi Blanco.
Se conocieron haciendo un noticiero y rápidamente se convirtieron en confidentes; sin embargo, tuvieron que transcurrir muchos años hasta que pudieron trascender la amistad y reconvertir el vínculo que los unía
«Hiperbólicos» es «histriónicos», la intensidad de los seguidores vuelve a ser protagonista en un Mundial. El escritor Eduardo Sacheri y el director de teatro Jorge Eines analizan un fenómeno único.
Debido a la situación climática, todas las actividades programadas en La Noche de las Librerías “Camino a los 40 años de democracia” quedaron suspendidas, serán reprogramadas y se informará nueva fecha.
¿Cuáles son las diez jóvenes promesas de las letras nacionales que hay que sumar a la biblioteca? Los recomendados de María Teresa Andruetto, Mariana Enriquez, Pablo de Santis, Laura Ramos, Eduardo Sacheri, Ana María Shua y María Rosa Lojo
Autor de novelas exitosas, es también profesor de Historia; su primer libro de divulgación, “Los días de la revolución”, es el más vendido del género y encabeza el ranking general en las principales cadenas de librerías
Te contamos quiénes pueden ingresar sin pagar entrada al evento literario más convocante de la Argentina.
En su 46° edición, el evento literario más convocante de la región se realiza en La Rural hasta el 16 de mayo, tiene a La Habana como la Ciudad Invitada de Honor. Guillermo Saccomano, a cargo del discurso inaugural.
Un recorrido por los eventos que convocan a toda la familia en el gran encuentro con los libros y la cultura que se inaugura, para el público, este jueves
Los editores depositan grandes esperanzas en el reencuentro con sus lectores y apuestan a mostrar su oferta ya sea en stand propios o colectivos.
Estudiantes, escritores emergentes y personajes destacados de la literatura, volverán a darle vida a una nueva edición del certamen.
Los libros de líderes políticos suelen ser éxitos de ventas, cualquiera sea su tinte. Los argentinos siempre se muestran interesados en lanzamientos de actualidad política y económica. Este año, «Primer Tiempo» ocupó el puesto número 1, así como en 2019 fue el turno de «Sinceramente». En esa línea, también fueron muy solicitadas las novedades de reconocidos periodistas como Nelson Castro («La salud de los papas») y Jorge Fernández Díaz («Una historia argentina en tiempo real»).
Borges, Cortázar, Piglia, Aira y Arlt lideran el podio de los más leídos en lenguas extranjeras; en los últimos años se sumaron las mujeres: de Claudia Piñeiro a Samanta Schweblin
El autor de “La noche de la usina” acaba de publicar “El funcionamiento general del mundo”, una especie de road movie literaria de más de 500 páginas con un protagonista muy parecido a él
Esperado acontecimiento literario, “Klara y el Sol” narra la vida de un robot especialista en cuidado de niños; ante un centenar de periodistas, el escritor habló de su visión esperanzadora de la bondad frente a un mundo cada vez más tecnológico
Un 4 de diciembre de 2000, la cadena El Ateneo abrió su local más ambicioso en lo que había sido cine-teatro Grand Splendid.