
Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro

Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres

Hace 50 años, el 3 de abril de 1973 se utilizó el primer prototipo para comunicarse, marcando así un hecho inédito que cambió el planeta.

Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro

Mejora el control mental y físico, alivia los dolores corporales y de cabeza, fortalece los músculos y disminuye los problemas de insomnio. según la prestigiosa universidad

Investigadores australianos analizaron diferentes técnicas de ejercicio y los cambios posteriores en la fuerza y el tamaño de los músculos. Por qué un tipo de contracción muscular es más efectiva que otras en menos tiempo

Especialistas explican cómo organizar la alimentación en base al entrenamiento y revelan algunos secretos

Ayuda a mejorar la circulación de la sangre, la coordinación y la plasticidad cerebral

La cronobiología estudia los tiempos biológicos de cada persona y sirve para regular sus actividades y los tratamientos médicos

Para aquellos que evitan el gimnasio, pero adoran verse en forma, existen algunos trucos simples. Aquí una guía para hacer ejercicio y disfrutar, sin sufrir