El actor argentino presenta en la 28º edición de la cita la cinta ‘Playa de lobos’ que coprotagoniza junto a Dani Rovira.
El festival español reconocerá la carrera del actor argentino, quien ha destacado en cine, teatro y televisión con papeles memorables en producciones internacionales
Los films creados en el suelo argentino han sido muy reconocidos a nivel mundial por su excelencia, hasta el punto que dos de ellos ganaron un Premio Oscar; ¿cuál es el origen de esta efémeride?
La pieza audiovisual realizada por el equipo de comunicación y audiovisual del Instituto de Cine fue presentado durante la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Se trata de los realizadores Santiago Mitre, Ana Katz, Mariano Llinás, Andrés Di Tella, el productor Axel Kuschevatzky y el sonidista Guido Berenblum, quienes deberán aceptar la convocatoria para convertirse en votantes de los galardones que se entregarán en 2024
El director y guionista dice que el país no tiene margen de error y que necesita una épica de reconstrucción, al mismo tiempo que lo sufre y lo goza
El galardonado realizador argentino tiene estrechos vínculos con el elenco y los productores y es responsable de icónicos capítulos de la serie.
El actor argentino pasa sus días entre su país natal, España y Uruguay, donde obtuvo la ciudadanía en 2022; planteó las dificultades de radicarse en otro sitio
En este momento el público global está enamorado de estas historias de romance, redención, drama de época y ciencia ficción, series y películas que han logrado impresionantes cifras de horas de visualización
El director argentino, cuya película “El secreto de sus ojos” resultó ganadora del Oscar 2010 y cuyos títulos suelen ser ampliamente taquilleros, reconoció que los 22 episodios de “La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales” que comandó desde 2000 hasta la fecha lo ayudaron a perfeccionar su técnica.
El cineasta y documentalista falleció a los 68 años tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
El argentino realiza en los Estados Unidos “Lightyears”, la serie que se verá por Amazon. El recuerdo de “Carrie”.
El prestigioso actor tiene un álbum en su haber, De a dos, editado en 1979 y en más de una oportunidad recordó entre risas su pasado como cantante
Este 24 de marzo podrán verse obras inspiradas en la dictadura militar argentina, pero también en la brasileña, la chilena y la española. El canal Encuentro propone una programación especial.
Esperado acontecimiento literario, “Klara y el Sol” narra la vida de un robot especialista en cuidado de niños; ante un centenar de periodistas, el escritor habló de su visión esperanzadora de la bondad frente a un mundo cada vez más tecnológico
«Carmel: ¿Quién mató a María Marta?», serie documental sobre el emblemático crimen que cautiva a la opinión pública desde hace 18 años, será estrenada el 5 de noviembre.
MIRÁ LOS VIDEOS. El 23 de mayo de 1909 se estrenaba “La Revolución de Mayo”, obra considerada el primer film argumental argentino. En su homenaje, se celebra el día del cine nacional. En esta nota, una breve lista de imperdibles.
El director, guionista y productor anunció que prepara dos series para Viacom International Studios (VIS) de ViacomCBS, una de las cuales es “Outlaw”, que retrata la historia real del personaje que inspiró la popular y eterna “El Zorro”.
El escritor y guionista Eduardo Sacheri tomó el contexto de la Argentina de los años ’50 y ’60 en el seno de una familia para su novela.
Aunque desde 2009 se estrenaron miles de películas, muy pocas figuras se reparten el protagonismo y la realización de las diez más vistas.
Posternak y el actor abrieron productora. Con pocas semanas en cartelera, La odisea de los giles se convirtió en la película argentina con más espectadores de 2019. Para Ricardo y el Chino Darín fue un proyecto especial porque además de actuar fueron productores del proyecto. Y junto con ellos estuvo Federico Posternak, quien más allá de ser su socio en Kenya