Estos icónicos paseos urbanos representan la esencia de las ciudades donde se encuentran. Por qué visitarlas ofrece una experiencia única para los viajeros
El evento se llevó a cabo en el Movistar Arena.
La cuenta oficial de Instagram de Gustavo Cerati compartió esta semana el manuscrito de la famosa composición. En qué se inspiró su autor, la filmación de un videoclip que pasaría a la historia y su poco conocida versión en inglés
Los mejores lugares para visitar, conocer y pasar el día en familia. Para aprovechar un fin de semana con buen clima.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Es el primer adelanto de «El Hombre Suburbano» Tributo Reggae a El Carpo.
Alejandro Sanz ya tiene su estrella del célebre Paseo de la Fama de Hollywood, convirtiéndose en la número 2.073, por lo que pasa a formar parte del selecto grupo de personalidades homenajeadas con tal reconocimiento.
De alcance internacional. Se pueden presentar originales hasta el 17 de septiembre. El cubano Leonardo Padura integrará el jurado.
El último de los nueve felinos de la productora apareció en las carátulas de entrada de sus películas desde 1957.
Tenía 90 años. Fue el actor fetiche de de Ingmar Bergman y protagonizó grandes películas como “El séptimo sello” o “Fresas salvajes”.
“El Príncipe de la Canción”, una de las voces más emblemáticas de México, perdió una larga batalla contra el cáncer de páncreas.
Recientemente inaugurada, Star Wars: Galaxy’s Edge es la nueva área, quizás de las más esperadas de Disney, en Orlando.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Del 22 al 25 de agosto, de 12 a 20, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, piso 1° – C.A.B.A.).
Se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados realizados por el artista argentino en las décadas de 1950 y 1960.
MIRÁ LOS VIDEOS. El proyecto se presenta el lunes. La iniciativa fue impulsada por Filmus y tiene el apoyo de distintos bloques. Y de escritores. Sería una institución como la que ya tiene el teatro.
Se realiza hasta el domingo. Diálogo con el gran artista chileno Alfredo Jaar, quien impactó a Nueva York con este cartel luminoso en los 80. Ahora, se ve en la Avenida 9 de Julio, junto con otras decenas de actividades.