Juan Rodó brilló en una velada solidaria donde repasó los mejores musicales de su historia, a favor de la investigación, la ciencia y la educación. ver más
Archivo de la etiqueta: emociones
“A Ciencia Abierta” lanza una nueva experiencia colectiva
El sabado proximo 30 de Noviembre y el domingo 1 de Diciembre, de 15 a 19 horas, tendrá lugar en el
Centro Cultural de la Ciencia, una segunda edición dedicada a conocer cómo chicos y adolescentes
regulan sus emociones. ver más
Gabriel Rolón: “Pocas cosas se parecen tanto a la muerte como el desamor”
El psicólogo más mediático habla de su nuevo libro “El precio de la pasión” en el que mezcla mitología griega con psicoanálisis y tango y asegura: “La vida es solamente tiempo”.
ver más
Los beneficios de pasar tiempo a solas
La soledad la sufre quien está solo y quiere compañía, pero no es lo mismo que la “solitud”, un término que se usa para describir el deseo de, simplemente, estar con uno mismo. ver más
Emociones, pensamientos y atención: claves para reeducar el cerebro
Detox mental. Vivimos saturados, con la atención puesta en mil cosas. Nuestros pensamientos sobre el pasado y el futuro nos juegan malas pasadas. Estrategias para focalizar y dejar atras hábitos que nos lastiman.
ver más
Cuatro signos de que tu inteligencia emocional es alta
Las emociones pueden contener información útil para el funcionamiento personal y social, pero a veces estas emociones también pueden abrumarnos y hacernos actuar de maneras que después lamentamos. ver más
Los fanáticos de los Stones hacen uso de «La lengua universal» para contar sus experiencias
El periodista Juan Cruz Revello editó “La lengua universal”, un compendio de testimonios de fanáticos de los Rolling Stones que recogió de distintas latitudes del globo, y que le permitió conocer cómo piensan y actúan los seguidores de la banda británica.
Pavarotti encarnó lo mejor y lo peor de la ópera
MIRÁ EL TRÁILER. Un documental sobre su vida. Recién estrenado trata sobre el cantante de ópera y captura los dos lados del tenor. ver más
La sonrisa de la Mona Lisa, ¿fue una invención de Da Vinci?
Podría ser falsa, por su asimetría. Una investigación revela que el gesto es forzado o, directamente, una creación del artista. ¿Verdadera o falsa? ver más
Whitman es una galaxia entera
LEÉ 6 DE SUS PRINCIPALES POEMAS. A 200 años de su nacimiento, el autor de ‘Hojas de hierba’ sigue siendo el gran poeta de la democracia, uno de los autores más influyentes de la literatura universal. ver más