Tiene solo 12 años, pero ya ha descubierto dos asteroides reconocidos por la NASA

En reconocimiento por su trabajo, los dos cuerpos celestes llevarán su nombre: Asheley. Con su estudio y su dedicación, Asheley Martínez es una inspiración para muchas niñas que quieren dedicarse a la ciencia.

ver más

Se afianza el liderazgo de Netflix en plataformas

Amazon Prime, Disney+, Hulu (también de Disney) y Pluto TV (de Viacom) le siguen, en ese orden, como las cinco líderes en la guerra del streaming. Better call Saul. En marzo se empieza a grabar la última temporada. ver más

Murió Christo, el artista que conquistó al mundo con sus obras monumentales

El búlgaro falleció a los 84 años en su casa de Nueva York. Junto a su pareja, Jeanne-Claude, referentes del ‘Land Art’, utilizaron enormes telas para envolver instalaciones creadas por el hombre y estructuras de la naturaleza, como el Reichstag de Berlín. En 2021, se presentará su último proyecto en el parisino Arco del Triunfo
ver más

Inés Ulanovsky fue la ganadora del «Premio Leamos» del Festival Basado en Hechos Reales

Es el tercer concurso de crónica breve del Festival de No Ficción Basado en Hechos Reales, que se desarrolla desde el jueves en el Centro Cultural Kirchner, por su texto «Las fotos». ver más

En Islandia se cansaron de los influencers que destruyen el país por la foto perfecta y tomaron medidas

Más 10 de millones de fotos en Instagram. El país nórdico tiene muchos lugares “instagrameables” y los turistas se toman retratos sin importales las consecuencias. ver más

El arca de Noé porteña: en el ex zoo, hay un banco genético para salvar animales de la extinción

Guarda 7.000 muestras de 94 especies. “En el ambiente natural todo el tiempo perdemos diversidad”, advierte el biólogo Adrián Sestelo. “Esto es una reserva, un legado”, resume. «Noé científico». Adrián Sestelo, líder del Banco de Recursos Genéticos del Ecoparque. ver más

Mario Benedetti: a diez años de su muerte, muchos homenajes y un poco de olvido

El uruguayo convocaba multitudes. este 17 de mayo se cumplieron diez años de su muerte. Fue uno de los autores de habla hispana más leídos de la segunda mitad del siglo pasado, pero hoy sus libros se venden poco en la Argentina. El Instituto Cervantes quiere devolverle protagonismo. ver más

Dos nuevos estudios ponen en duda que los dinosaurios se hayan extinguido por un asteroide

Dos universidades de Estados Unidos evaluaron qué incidencia tuvieron las erupciones volcánicas. ver más