Miembro de la Real Academia Española, presentó su libro “El loco de Dios en el fin del mundo”; dice de Vargas Llosa: “Fue uno de mis héroes literarios”
El psicólogo y autor de “Historias de diván” compartió su propia historia e invitó a su audiencia a reconciliarse con sus recuerdos, aceptar los fracasos y redescubrir la felicidad en las decisiones que parecían equivocadas
Entrevista en Madrid al destacado escritor y periodista.
El director general de la Fundación El libro recuerda a su padre, Tomás Eloy, al cumplirse quince años de su muerte; su relación con Gabo, la importancia del legado y su amor por los libros
En su nueva novela, “La ciudad y sus muros inciertos”, el escritor japonés retoma el lugar, el clima y hasta ciertas palabras de “El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas”. ¿Qué logra?
El catalán Joan Manuel Serrat con el río de fondo. Visitó Rosario y homenajeó a su amigo, el Negro Roberto Fontanarrosa.
El escritor y pintor sudafricano es reconocido por “La verdadera confesión de un terrorista albino”, en los que narró los horrores de su tiempo en prisión. A lo largo de su carrera escribió más de 50 obras
El cantautor catalán, un gran amigo del escritor y humorista, fue invitado de honor de la primera edición de este encuentro. Dialogó con Eduardo Sacheri en el Teatro El Círculo.
Un recorrido exclusivo por la vivienda en Ciudad de México donde nació la novela consagratoria de Gabo, cuya adaptación en formato miniserie se estrena el 11 de diciembre por Netflix
La Biblioteca Nacional la ilustradora compartió su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984
Las curiosas clases de Jorge Luis Borges guardadas en casetes por más de 40 años que se convirtieron en un libro fascinante: «Curso de literatura argentina» reúne la desgrabación de las lecciones que el autor de El Aleph, en un gran momento, dio en Estados Unidos en 1976.
En su nuevo libro, No soy un robot, el autor mexicano despliega un elogio de la lectura como acto de resistencia frente a la adicción a las pantallas
El escritor contó hace días que tiene ELA. Hoy sale “Antes que nada”, donde habla de su vida y del mal que lo atacó
La actriz y periodista española, quien es pareja del autor argentino desde hace 10 años, publicó un emotivo texto en el que cuenta cómo afrontan la situación
En la primera línea de «La clase de griego», la autora surcoreana comienza su libro con una cita del escritor argentino.
El referente de la lucha por los derechos humanos, que fue detenido durante la última dictadura militar, será velado este sábado en la Legislatura porteña
El escritor argentino se siente satisfecho con el cambio de percepción de un deporte en el cual “los seres humanos depositamos cosas muy profundas: deseos, temores, apasionamientos y violencias”
En la primavera de 1980, el escritor abrió las puertas de su departamento en la calle Maipú para una charla inesperada; sus palabras quedaron grabadas en dos casetes, hasta hoy
El estadounidense sufrió un ictus hace un año. Tras los rumores sobre su muerte, Chomsky fue dado de alta de un hospital de San Pablo. El centro de salud Beneficiência Portuguesa informó que el lingüista continuará el tratamiento médico en su casa.
En un mano a mano, con Infobae, el escritor y creador de contenidos cuenta cómo evitó el servicio militar y opina de la situación política. “Cuando los libertarios abren la boca y sacan cosas, lo hacen para estremecer, hay muchísimo de revancha”, asegura. Además los secretos de su espectáculo en el Paseo la plaza
La novela se presentará el domingo 28 de abril a las 16 horas en la Feria del Libro de Buenos Aires
La película se proyectará con entrada gratuita los miércoles 3 y 10 de abril en el CCK. Registra diálogos y visitas a sitios emblemáticos de sus novelas, justo cuando fue convocado a presidir la Conadep
Durante los últimos años de su vida, el escritor colombiano llegó a pensar que esta obra no servía, por lo cual quería destruirla
La cantante británica compartió una publicación con una referencia sobre el país y los usuarios quedaron atónitos
Los seis nietos de Norah Borges retoman la iniciativa de su padre, Miguel de Torre, que había pedido la repatriación desde Ginebra a la Justicia; en la bóveda familiar de Buenos Aires están la madre y la hermana menor del escritor