La escritora norteamericana, mujer «rebelde» y con un «arte extraordinario» que, según su hijo Mark, «escribía historias verdaderas; no necesariamente autobiográficas, pero por poco», se ha convertido en la nueva obsesión del realizador español, que llevará al cine algunas de sus historias con Tilda Swinton como protagonista.
MIRÁ EL VIDEO. El mismo se desprende de Las lunas su más reciente álbum de estudio lanzado en el 2019 de la mano de la compañía discográfica Popart Discos.
El escritor se presentó como director frente a los empleados de la institución, en un acto en el que anunció a los miembros de su equipo -entre ellos la subdirectora, Elsa Rapetti- y aseguró que durante su gestión volverá a funcionar la editorial que ya lleva 400 títulos publicados y se avanzará en la recuperación del «espacio físico e histórico» de la calle México.
Una de las cartas del escritor inglés que integra la nueva colección adquirida por el Charles Dickens Museum
Desde policiales hasta autoficciones, las letras nacionales también ofrecen historias con arena y olas de fondo. Mar del Plata, 1943. Bioy Casares y Silvina Ocampo escribieron juntos “Los que aman odian”.
El escritor mexicano, reconocido por ser el guionista de las películas «Amores perros» y «21 gramos», resultó ganador por unanimidad de la 23ra. edición del Premio Alfaguara de Novela con su obra «Salvar el fuego».
El 21 de enero de 1950 murió este escritor británico nacido en la India. Fue uno de los grandes narradores del siglo XX, crítico de los totalitarismos y emblema de la literatura distópica. En esta nota, un recorrido por su vida: amores, política, literatura y guerra
La plataforma de streaming revivirá el mundo mágico del clásico de Gabriel García Márquez.
El «Primer Folio” de William Shakespeare (1554-1616), un volumen recopilatorio de 36 de sus obras teatrales más antiguas, llegó a Londres para ser exhibido antes de ser subastado en el 24 de abril en Nueva York por un precio estimado entre 4 y 6 millones de dólares.
Estrenos de obras, aniversario de nacimiento o de fallecimientos. Un itinerario por algunas de las fechas más importantes del mundo de los libros de este año
Familiares de un hombre asesinado junto al poeta en la Guerra Civil Española (1936-1939), presentaron una denuncia para averiguar dónde fue enterrado el autor de mayor influencia y popularidad de la literatura española del Siglo XX.
El 2 de enero de 1920 nació este escritor y bioquímico estadounidense de origen ruso. En sus novelas y relatos se refirió de forma muy minucioso a los peligros que hoy nos acechan pero también al potencial de la tecnología puesta al servicio de la humanidad
A 100 años de su nacimiento y una década de su muerte, la Biblioteca Pública de Nueva York exhibe manuscritos, fotografías familiares y objetos del gran escritor. Además, una lectura de su obra, mientras se aguarda la pronta publicación de sus textos inéditos.
La historia incluye a Fanny, la sirvienta del escritor; una baulera desconocida, y la venta de manuscritos, dagas, condecoraciones y pasaportes