Una serie de relatos desconocidos del escritor francés se recuperan en una edición crítica de 75 páginas que publicará la prestigiosa editorial Gallimard el 18 de marzo
Pese a la crisis, varios autores se lanzaron a abrir locales. Otros, como Selva Almada, inauguraron librerías virtuales. El novelista Luis Mey inauguró Suerte Maldita en el barrio porteño de Palermo.
El poeta, arquitecto y escritor español, autor de una extensa y refinada poesía que mereció entre otros galardones el Premio Cervantes en 2019, murió a los 82 años en Barcelona.
El escritor falleció el 12 de febrero de 1984 en París.
Novedades editoriales y un repaso que va de la potencia contemporánea de Mariana Enriquez, a la poeta y astróloga Olga Orozco, evocando las “ciencias ocultas” de las que dio cuenta Roberto Arlt.
La palabra apareció en un cuento por primera vez en 1954. El libro cuenta con prólogo de Alma Guillermoprieto y edición de Conrado Zuluaga, experto en el escritor colombiano.
Hace 140 años, a las ocho y media de la noche del 9 de febrero moría a los 59 años a causa de una hemorragia pulmonar asociada a un enfisema y un ataque epiléptico, Fiodor Dostoievski, el autor de obras cruciales como «Crimen y castigo» y «Los hermanos Karamázov»,
“Camino a Macondo” ofrece relatos, escritos y fragmentos de novelas con los que el premio Nobel colombiano empezaba a definir -en una búsqueda incansable- aquella historia fundamental, sus personajes y su tono narrativo.
Después de la película de Baz Luhrmann, la novela de Francis Scott Fitzgerald se adaptará como ficción televisiva. Leo DiCaprio, el último en interpretar a Gatsby.
Durante una ceremonia oficial se dieron a conocer los cuatro trabajos periodísticos más destacados de este importante galardón para el periodismo hispanoamericano.
Hernán Díaz nació en Buenos Aires, creció en Suecia y vive en Nueva York. Fue finalista del premio Pulitzer con “A lo lejos”, una novela de aventuras con aires de western, que acaba de salir en castellano y será llevada a la pantalla grande.
El autor de «Ulices», falleció en Zurich el 13 de enero de 1941 a la edad de 58 años.
En esta recopilación, realizada por Julián López, una docena de autores como Selva Almada, Camila Sosa Villada, Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara, entre otros, realizan una descripción del conurbano que revela su vastedad a través de su cultura, vocabulario, arquitectura, sonidos y perfumes
La autora tucumana María Belén Aguirre, que concursó con la poesía «Siamesas», es la ganadora del Premio Nacional Concurso de Letras 2020 del Fondo Nacional de las Artes, según un jurado integrado por el cineasta Mariano Llinás, el escritor Luciano Lamberti, la escritora Vera Giaconi, la editora y escritora Laura Ponce y el periodista Martín Pérez.
Dalmau Costa Villegas, fue el triunfador de la tercera edición del Mundial de Escritura con su texto «La Luchita», elegido entre 8.685 personas de 42 países.
María Elena Walsh y Leda Valladares en su gira por París, en 1954
Una nueva Ley de Educación, que tiene media sanción, haría que no fuera obligatorio el castellano en las escuelas. Hay polémica.