La pandemia obligó a que el proceso de búsqueda de talentos se canalice en forma online ver más
Archivo de la etiqueta: estrategias
Filosofía urgente. Dos autores clave piensan la pandemia
El italiano Giorgio Agamben y el esloveno Slavoj Zizek analizan con perspectivas diferentes los desafíos y peligros del estado de situación actual, en consonancia con una reflexión de décadas, ajena a las ideas improvisadas. ver más
Explosión virtual dispara debate sobre derechos de artistas
A medida que la pandemia exacerba las desigualdades de todo tipo y moldea cambios en la forma en que pensamos y vivimos, el auge de la virtualidad y la apabullante circulación de imágenes de obras de arte obligan a repensar nuevas estrategias … ver más
La explosión de virtualidad dispara el debate sobre los derechos de los artistas
A medida que la pandemia exacerba las desigualdades de todo tipo, el auge de la virtualidad y la apabullante circulación de imágenes de obras de arte obligan a repensar nuevas estrategias para defender los derechos de los artistas. ver más
Los clubes de lectura, una apuesta a difundir literatura en tiempos de crisis
Se constituyeron en una apuesta para propagar literatura argentina contemporánea en un escenario atravesado por una crisis editorial que requiere de nuevas estrategias para generar encuentros con los lectores. ver más
¿Por qué a los chicos les gusta que les lean siempre el mismo cuento?
Leer cuentos, según el consenso científico, ayuda a expandir la capacidad de atención y mejora la capacidad de pensar con claridad, ya que al respetar una estructura de principio, desarrollo y desenlace, las historias colaboran con el cerebro a pensar en secuencias, a vincular causas, efectos y significados. ver más
Artista se hace. Clases, métodos y estrategias para estimular la creatividad
En aulas de todos los niveles, con propuestas más y menos tradicionales, se persigue una educación en el arte contemporáneo; existen tantas maneras de enseñar como maestros. Los alumnos del artista Max Gómez Canle dibujan en paredes forradas de papel a la luz de las velas. ver más
«Adicción digital»: por qué la forma en que los niños utilizan los dispositivos es más importante que la cantidad de tiempo que pasan
Mientras observamos a generaciones cada vez más jóvenes navegar por el siempre cambiante panorama digital, los expertos advierten que el uso de dispositivos varía de útil y saludable a compulsivo y adictivo. ¿Es este fenómeno una amenaza real para los niños? La valoración de los expertos
ver más
Obras en la reserva: ¿Puede el método Marie Kondo aplicarse en los museos?
Vista de las obras que atesora en las reservas de su edificio el Museo Nacional de Bellas Artes. A diferencia de algunas instituciones de los Estados Unidos que ya empezaron a desprenderse de piezas de su patrimonio, en Florencia, México y Buenos Aires la posibilidad es aún impensada
ver más
Reinos, una mirada de las ciencias naturales desde el arte
Haciendo visible lo invisible. ver más