Tai Chi: el ejercicio que recomienda Harvard para estar en forma “el resto de tu vida”

Mejora el control mental y físico, alivia los dolores corporales y de cabeza, fortalece los músculos y disminuye los problemas de insomnio. según la prestigiosa universidad
ver más

Por qué aumenta el riesgo cardíaco durante las fiestas, según un experto de Harvard

El estrés, las ansiedades previas a las vacaciones y las tensiones acumuladas durante el año, convierten a diciembre en un mes complicado para el corazón. Las principales señales de alerta según un profesor de la casa de altos estudios
ver más

Las redes sociales son fuente de estrés para 7 de cada 10 personas

Pese a que por un lado pueden ser beneficiosas, por otro generan ansiedad y depresión. TikTok e Instagram son las más usadas por los jóvenes.
ver más

El “oro verde” que explota por sus sorprendentes propiedades para la salud y contra el estrés

En medio de una fuerte demanda internacional, en los últimos cinco años en Cuyo se triplicó la producción de pistacho y en Mendoza en particular la superficie creció 10 veces; sus beneficios contra el colesterol, la anemia y su aporte de vitaminas
ver más

Alzhéimer: científicos detectan un síntoma temprano de la enfermedad: ¿Cuál es?

Investigaciones de la Universidad de Chicago descubrieron lo que parecería ser un nuevo indicador de la aparición de este mal tan temido ver más

La actividad física que recomienda Harvard para estar en forma “el resto de tu vida”

Este ejercicio ayuda a mantener la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio y cuenta con amplios beneficios según la prestigiosa universidad ver más

Cinco hábitos que nos hacen sentir siempre cansados

El ritmo de vida actual hace del cansancio un estilo de vida; la falta de energía es uno de los males de nuestro tiempo. ¿Cómo hacer para revertir el agotamiento?
ver más

Día del amigo: cómo identificar qué amistades te hacen bien y cuáles son tóxicas para tu vida

Las conexión con los amigos disminuyen los riesgos de contraer enfermedades pero hay que tener en cuenta que hay vínculos tóxicos, cómo identificarlos
ver más