
Google ha anunciado que convertirá en gratuita su herramienta de videoconferencias Google Meet, hasta ahora para cuentas profesionales, que comenzará a estar disponible para todos los usuarios a partir del 4 de mayo convirtiéndose en un gran rival para Zoom y otras aplicaciones deseosas de captar usuarios en mitad de la pandemia de coronavirus.

El equipo, compuesto por cinco alumnos, le ganó a representantes de Harvard, Oxford y otras universidades. No pudieron viajar a hacer la defensa oral por el coronavirus

El ciclo lectivo presencial seguirá interrumpido y las provincias apostarán a distintas estrategias de acuerdo a sus realidades. Algunas buscarán acompañar sin poner notas hasta regresar a las aulas y otras sí apuntarán a acreditar los aprendizajes

El goleador del Mundial de Suecia cantaba como Frank Sinatra y un ex jugador de Estudiantes era profesor de piano.

La plataforma, de acceso libre y gratuito, reúne artículos de distintas bibliotecas alrededor del mundo

La organización que depende de la ONU instó a los ministros de Educación de cientos de países a que no se detengan los procesos de enseñanza

Están destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Solo una línea de las becas tuvo un aumento este año. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse.

Lo demostraron científicos argentinos en una investigación que se basó en el seguimiento de 753 estudiantes y salió publicado en la prestigiosa revista Nature Human Behavior.

MIRÁ EL VIDEO. El espectáculo dramatizado y musicalizado por el catalán Joel Minguet vuelve a presentar en la mítica sala de Boedo los lunes y viernes a las 21.

En la Universidad de La Plata le agregaron la especialización espacial a la que hasta entonces era ingeniería aeronáutica. A partir del cambio, se anotaron 244 estudiantes, el doble que el año pasado.

Nuestro país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.

¿Qué se espera de las universidades para las próximas décadas? Consideradas el espacio central para la formación superior y convertidas a lo largo de casi mil años -desde la fundación de la Universidad de Bolonia en 1088- en sólidas estructuras para producir, difundir y evaluar el conocimiento, hoy se enfrentan a un mundo inestable, acuciado por el vértigo de las transformaciones tecnológicas.

Cuatro alumnos de la Universidad de Buenos Aires lanzaron una campaña para prevenir que se estacione en rampas o lugares para personas con movilidad reducida.

Ceremonia en Qatar. El estadounidense Larry Rosenstock enseña las materias del colegio a través de proyectos prácticos, útiles y motivantes para sus alumnos. Su método tuvo notorios resultados con chicos pobres y ahora recibirá US$ 500 mil para expandir su idea.

Carolina Colman, Manuel Fernández Burda, Yael Crupnicoff, Chiara Rasso y Francisco Weitzman abordaron distintas temáticas durante las charlas TEDxRíodelaPlata con un solo factor en común: ser impulsadas por jóvenes preocupados por el mañana

Sebastián Vargas, destacado autor de narrativa infantil y juvenil, cuenta la experiencia de competir y ganar en una selección argentina de ajedrecistas, conectada via Internet con todo el mundo.

Pese a una leve mejora, persisten diferencias sobre lo que aprenden en cada materia. El fracaso escolar es más recurrente en los varones