
Un grupo de arqueólogos encontrò un eslabón perdido en el desierto que pudo haber sido primordial para que los egipcios edificaran las tres pirámides de Giza

El estudio «todavía está en proceso de recopilar datos sobre lo que ocurrió y por qué», añadieron, sin dar más detalles.

La inmunonutrición es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en torno a la salud y el rendimiento escolar de los niños. En esta nota, las estrategias de Bayer que pueden marcar la diferencia

Se trata de un estudio de investigadores de las universidades de Columbia y Rutgers; además se comprobó la presencia de estos trozos en los tejidos humanos y continúan los estudios sobre los efectos en las células y el bienestar

Un estudio realizado por la prestigiosa universidad a más de 88.000 personas de entre 45 y 79 años sugiere el horario ideal para irse a dormir y propiciar una buena salud; qué otras variables hay que tener en cuenta

Separada del padre de sus tres hijos, el polista Justo Saavedra, la exmodelo está en busca de su mejor versión

Un estudio reveló cuáles serán las innovaciones necesarias para crear hogares que sean duraderos en el próximo siglo

Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres

Un conservador de muebles oriundo de Londres logró resolver una de las incógnitas que mantuvo en vilo a arqueólogos y científicos por décadas

Investigadores australianos analizaron diferentes técnicas de ejercicio y los cambios posteriores en la fuerza y el tamaño de los músculos. Por qué un tipo de contracción muscular es más efectiva que otras en menos tiempo

Es una de las más antiguas y en sus comienzos se la utilizaba como remedio, ofrendas, trueques e incluso para pagar impuestos; un estudio de la Universidad de Harvard le atribuye propiedades que inciden de manera positiva en el funcionamiento del cerebro

Científicos de la Universidad de Columbia analizaron qué actividad era más estimulante para la cognición y así poder prevenir enfermedades neurodegenerativas

El hallazgo realizado en Australia del fósil de un pez de 380 millones de años causó sorpresa en la comunidad científica y plantea nuevas perspectivas sobre cómo evolucionaron las especies

Se trata del resultado de una investigación llevada adelante en Estados Unidos; es el primer trabajo en vincular la combustión vehicular con los adolescentes sanos

La investigación distinguida por la revista internacional «The Lancet» permitió determinar que la utilización de una dosis heteróloga de refuerzo, es decir de distinta plataforma a las aplicadas inicialmente, posibilitó elevar los niveles de anticuerpos IgG más de 350 veces y la respuesta se mantuvo 90 días después de provista la vacuna.

El deporte ayuda a liberar endorfinas que aumentan el bienestar. Los expertos afirman que es posible entrenar al cerebro para encontrar placer en la actividad física