A dos años de su última presentación en España, el cantante lírico volverá a subir a un escenario español en el marco de una gala benéfica
A pocos días de Año Nuevo, cómo impactó el cambio de hábitos producto del COVID-19 en la vida de las personas y con qué escenario se encontrarán el próximo año
El análisis muestra que aquellos que son psicológicamente flexibles tienen mejores relaciones familiares y románticas
En 1930, el padre del Psicoanálisis publicó un ensayo clave para el pensamiento del siglo XX que todavía posee una increíble vigencia. Para comprender este texto fundamental, seis psicoanalistas hablan sobre pulsiones y restricciones, represiones y deseo.
El museo tiene ochos salas y un mapa con el ranking de la felicidad.
«Perdón» se titula el libro en el que el diseñador, fotógrafo, pintor estuvo trabajando hasta antes de su muerte en una mezcla de diario íntimo, autobiografía, ensayo sobre la vida cotidiana y momentos de ficción, que en octubre publicará la editorial Mansalva.
EL líder de Jarabe de Palo publicó su filosofía de vida en el libro autobiográfico ’50 palos… y sigo soñando’
MIRÁ EL VIDEO. El tema forma parte de la nueva serie original argentina de Netflix protagonizada por Sebastián Wainraich y Natalie Pérez.
MIRÁ EL «AVE MARÍA» Y EL VIDEO COMPLETO. El concierto «Music for hope» (Música para la esperanza) fue retransmitido con bellisimas imágenes en su canal de YouTube para todo el planeta.
El trayecto ineludible hacia la vejez inspira el deseo de hallar los secretos para extender la vida de manera saludable y plena. Esta es una compilación de los estudios más precisos que indagan sobre la longevidad.
A la presión cultural que existe en torno al gran momento de felicidad que deberían ser las Fiestas, se suma en estas fechas la necesidad de hacer “cierres” y evaluar lo que se logró y lo que no. La importancia de realizar una lista de prioridades y enfocarse sólo en lo realizable
Antes de retirarse, la estrella inglesa del pop publica su autobiografía, “Yo” (editada por Reservoir Books), en la que repasa su historia, habla de su sexualidad y las drogas y narra anécdotas maliciosas de celebridades que van desde su desprecio por David Bowie hasta la noche en que Lady Di desató una pelea entre Sylvester Stallone y Richard Gere
El escritor y guionista Eduardo Sacheri tomó el contexto de la Argentina de los años ’50 y ’60 en el seno de una familia para su novela.
La exposición «Menesunda reloaded», de la artista plástica argentina, reedita la emblemática instalación hecha por primera vez en 1965 en el Instituto Di Tella y reconstruida 50 años después en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Abrió sus puertas en el New Museum de Nueva York y hubo cola para entrar en la apertura.
Con el título «Menesunda reloaded», la exposición de la artista argentina se inaugurará el 26 de junio en el New Museum de Nueva York. Allí se presentará la emblemática instalación realizada por primera vez en 1965 en el Instituto Di Tella y reconstruida 50 años después en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.