Las editoriales independientes publican lo mejor del año en esta fecha, cuando se produce el gran encuentro con sus lectores. A continuación, un lista de sorpresas, confirmaciones y tesoros ocultos
Participan más de 300 sellos de América Latina y España. Hasta este domingo, en el Complejo Art Media. La FED, se ha convertido con el tiempo en expresión cultural de una época.
La librería de la ciudad bonaerense de Vicente López, fue distinguida con el «Premio a la labor librera».
Se realizará en un espacio más amplio; en la fila de ingreso se entregará un pequeño libro gratuito con textos sobre la espera; habrá también café gourmet, dos magos y un recuerdo impreso por Prensa La Libertad.
Una cita presencial que reúne a 200 editoriales, escritores, libreros y lectores, hasta este domingo, en el Parque de la Estación de la Ciudad de Buenos Aires.
Habrá nueve charlas presenciales y nueve digitales, 50% de descuento en los stands adheridos de bibliotecas y librerías, y se entregará por primera vez el Premio a la librería del año.
Con apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo y el Área Editorial de Impulso Cultural, la librería ganadora a la convocatoria realizada desde la Feria de Editores, recibirá un premio monetario de $350.000 para comprar libros en la FED y 50% de descuento en todos los stands adheridos de la Feria.
Balance positivo, unidad del sector independiente y la posibilidad de repensar la industria editorial.
La octava edición se llevará a cabo entre el viernes y el domingo próximos con la participación de editoriales del país y de América Latina y charlas literarias y sobre el lenguaje en tiempos de disputa política, entre otras actividades.