Vargas Llosa, Carrére, Salman Rushdie y casi 500 artistas e intelectuales piden que el gobierno de Nicaragua “detenga la represión”

El texto titulado “Son y serán nicaragüenses” expresa su solidaridad con las 92 personas a quienes les fue retirada su nacionalidad, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli
ver más

Pero de verdad: ¿de qué viven los escritores hoy?

Veintiocho autores se le animan a una pregunta que incomoda y vuelve: la que cruza la literatura y el dinero. Entre otros, responden Eduardo Sacheri, Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Florencia Canale y Mariano Tenconi Blanco. ver más

Eduardo Sacheri lee el cuento de Julio Cortázar que le enseñó algo fundamental: escuchalo acá

El autor de “La pregunta de sus ojos” eligió “Carta a una señorita en París” y lo leyó para el podcast “La oreja que lee”. El relato le dio una clave para entender el oficio al que consagró su vida.
ver más

Los libros del año 2023: Plumas consagradas y autores que pisan cada vez más fuerte

Novelas, ensayos, cuentos, no-ficciones, inéditos y reediciones. Grandes títulos y pequeñas gemas. De Borges a Hernán Díaz; de Beatriz Guido a Camila Sosa Villada; de Gabo a Nick Cave; de Godard a Tarantino; de Vaclav Nizhinski a Celia Paul; de Elena Poniatowska a Amélie Nothomb
ver más

Repudio al intento de magnicidio y defensa de la democracia: un comunicado de escritores argentinos

Sostienen que el ataque va más allá de la persona de Cristina Kirchner. Hablan de su preocupación por los discursos de odio. Entre otros, están Claudia Piñeiro, Soledad Barruti, Luisa Valenzuela y Guillermo Martínez. ver más

El precio de los libros, desatado: por el dólar y la escasez de papel, subieron más que la inflación

Hay títulos que de julio de 2021 a julio de 2022 aumentaron más del 160 por ciento. Los editores hablan de dolarización, falta de financiamiento y todo lo que se destina al material que se usa para envolver. ver más

Cuatro escritoras latinoamericanas acaparan el teatro porteño: Cabezón Cámara, Gallardo, Harwicz y Lispector

Novelas de estas reconocidas autoras de ayer y hoy fueron adaptadas a las tablas y pueden verse actualmente en distintos teatros de la Ciudad de Buenos Aires. Conocé en dónde y hasta cuándo.
ver más

“Mi madre tuvo Parkinson, escribí Elena sabe por ella”: el discurso íntimo y político que Claudia Piñeiro preparó para el Booker Prize

Como a todos los finalistas, la organización le pidió a que tuviera listas unas palabras de agradecimiento. La autora argentina redactó un texto sobre cómo se evita mirar a los enfermos, venir desde los márgenes del mundo, el aborto y “la locura de la guerra”. ver más

El Booker Prize Internacional fue para la autora india Geetanjali Shree por una novela existencialista

Por primera vez en la historia de la prestigiosa distinción literaria a obras traducidas al inglés, la ganadora fue una escritora de la India
ver más