Habrá obras teatrales alusivas, charlas y un documental, en un contexto de casi nula iniciativa cultural del gobierno nacional.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. En un nuevo aniversario del conflicto bélico, aprovechá para revivir algunas de las mejores entregas del cine nacional sobre la guerra.
A 41 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, durante todo el mes de abril se realizan diferentes actividades gratuitas y para todo público, en instituciones culturales de toda la Argentina.
En el canal oficial del grupo se puede ver un documental sobre los últimos shows de la banda y cómo se gestó el disco No llores por mí, Argentina
Se trata de una coproducción que ya se encuentra en proceso y está buscando alguna plataforma que la transmita
Una serie de propuestas que unen teatro, música, exposiciones, ferias y charlas conmemoran el aniversario
A 40 años de la llegada de las tropas argentinas a las islas Malvinas se inauguró en el Complejo Ambiental Villa Domínico, un espacio de memoria activa y de soberanía
El reestreno de la obra de teatro documental «Campo minado», que convoca sobre el escenario a excombatientes argentinos y británicos del conflicto del Atlántico Sur, dará inicio a una serie de actividades desde este jueves.
La guerra es un tema que atraviesa a la historia argentina en todos sus estamentos y a 40 años de su inicio, el cine no es ajeno a la problemática y sigue aportando diferentes miradas sobre la contienda
Desde hace 40 años, una visión distorsionada convirtió en vox populi la noción de que la prohibición de la dictadura cívico militar a difundir en los medios de comunicación música en inglés durante la Guerra de Malvinas.
Con objetos y testimonios que cifran y complejizan la secuencia de episodios que culminaron con los 649 argentinos muertos en combate durante la guerra de Malvinas, distintos espacios erigidos a lo largo de todo el país, muchos de ellos creados y gestionados por excombatientes, proponen recorridos temáticos que no se agotan en la evocación del conflicto bélico y pretenden dar cuenta en forma más abarcativa de la historia del territorio insular usurpado por los ingleses en 1833.
En esta nota, una selección de filmes que tratan el conflicto bélico de 1982 desde distintas perspectivas: los ex combatientes, las enfermeras que participaron, la mirada de los familiares e incluso la construcción del relato exitista en los medios, entre otras.
Se sumó al reconocimiento público a los soldados que combatieron en las Islas Malvinas, al cumplirse 39 años de la guerra.
La TV Pública presenta hasta el sábado una programación especial con la emisión de «Desiguales».
Duran Duran aporta en la cuarta temporada un hit de su primer disco: «Girls on Film»
Se trata del argentino Julio Aro y el coronel británico Geoffrey Cardozo, quienes se encargaron de trabajar juntos por la identificación de los soldados argentinos no identificados que yacen en el cementerio de Darwin
A partir de una intención solidaria, el fotógrafo Adrián Melo empezó a registrar detalles de la Basílica de Luján, que ahora recopiló en un libro