El evento literario más destacado de Buenos Aires se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano, rindiendo tributo a la obra “Intergaláctico” del artista experimental
100 personalidades destacadas de las Artes Visuales Argentinas recibieron su Diploma al Mérito.
La muestra presenta 63 piezas del artista uruguayo, exponente del arte constructivo, que se pone en diálogo con 51 artistas contemporáneos
Desde el 4 de agosto, podrá verse en las salas de la Gran Lámpara la muestra “Escenas contemporáneas. Recorridos por la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Arte argentino 1960-2001”.
Pintada en 1956, la obra fue directo del taller del artista a las manos de una pareja de coleccionistas que buscaba un regalo para uno de sus hijos; es él quien ahora decide venderla en la subasta anual del Museo Sívori.
En 3D, con hologramas o en un mapping, el trabajo de artistas como Julio Le Parc, Gyula Kosice y Rogelio Polesello revive de noche en los jardines de El Descanso; un circuito entre esculturas reales y virtuales
María Elena Walsh, Dante Alighieri, Gustave Flaubert, Antonio Berni y James Joyce, entre otros, son celebrados con exposiciones y encuentros literarios.
El Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), Estados Unidos, dio a conocer las obras que podrán verse en el nuevo edificio Nancy y Rich Kinder, que será inaugurado el 21 de noviembre para albergar a su colección de arte moderno y contemporáneo.