La escribió el 20 de octubre de 1990 en Córdoba. El destinatario fue el sacerdote que convenció a sus padres para que siguiera su vocación religiosa. Un relato que va desde que su familia llegó a la Argentina hasta que comenzó el seminario. Y el video donde sus amigos hablaban de él
Invitada al programa de Andy Kusnetzoff, la artista repasó su dura historia familiar y relató con detalles los desencuentros que vivió con su progenitor
Modernizado y renovado en los últimos años, amplió su increíble colección de más de 60 mil piezas instalada en 1969 en Nono por el francés Juan Santiago Bouchon.
La Rue des Artisans (Calle de los Artesanos, en francés), que tiene su entrada por la calle Arenales, es el más famoso de los dos pasajes y un lugar emblemático del arte y el diseño. El Pasaje Libertad, su hermano menos conocido, recuerda a la región italiana de La Toscana por sus colores anaranjados. Fueron construidos en 1887 por el arquitecto italiano Giuseppe Bernasconi como un pasaje único.
El investigador Martín Hadis presentó su recopilación de las “memorias” de Leonor Acevedo.