Con este texto el también ensayista y crítico literario busca alejarse de los estereotipos que rodean a la antigua cultura nórdica, en un relato de ficción que recrea eventos de los libros de historia. ver más
Archivo de la etiqueta: historiadores
Pesaj: las tres lecciones universales que todos podemos extraer para nuestra vida personal y de pareja
La Pascua Judía conmemora la salida de ese pueblo de Egipto y de la esclavitud. Animarse a ser libre y qué hacer con el tirano que tenemos dentro son cuestiones que la festividad plantea, más allá de la religión. ver más
Diez novelas clásicas y contemporáneas para entender la guerra en Ucrania
Nunca es fácil entender el por qué de las guerras, pero mucho menos lo es cuando hablamos de conflictos en pleno 2022 como el que enfrenta a Rusia contra Ucrania y que podemos entender gracias a escritores como Gogol, Applebaum, Bulgákov o el joven Sasha Filipenko. ver más
La llegada de europeos a América. Carne salada, ratas, una jaula colgante como baño y otros pormenores de la épica travesía de Cristóbal Colón
Algunos detalles permiten reconstruir los días de Colón y su tripulación en altamar. Pero también los mitos generados alrededor de una de las más grandes hazañas de la historia universal.
ver más
San Martín y su vínculo con las logias que actuaron en América
Grupos secretos de personas con intenciones políticas existen desde los albores de la humanidad; de lo que se sigue que no toda logia es automáticamente de filiación masónica ver más
Parque Lezama: la mágica historia del lugar donde nació Buenos Aires
Historiadores sostienen que ahí, en 1536, se produjo la primera fundación. Fue centro de venta de esclavos y escenario de duelos. Hace 125 años, Carlos Thays lo rediseñó y se convirtió en paseo público.
ver más
¿Bacterias para limpiar las esculturas de Miguel Angel?
Soltaron microorganismos devoradores de mugre en los mármoles de obras maestras del artista.
7 técnicas para completar un rompecabezas de manera fácil y rápida
Para no darse por vencido a medio camino.
ver más
Cándido López: el pintor que perdió una mano en la guerra vuelve a contarla
Muestra de cuadros y fotos reales. Fue a combatir como voluntario y resultó herido. Entrenó la otra mano para pintar y mostró un costado humano de la contienda. ver más
Una muestra evoca a Cándido López, el pintor manco de la guerra del Paraguay
Un panorama de las obras pertenecientes al acervo del Museo Histórico Nacional se expone desde hoy en las salas de Parque Lezama