Las plataformas se multiplicaron de manera exponencial en pandemia, surgieron todas las que ahora se fusionan y megafusionan.
MIRÁ EL TRÁILER. Llegó a Star + la serie en la que el Beatle repasa su carrera musical, en seis episodios, junto al productor Rick Rubin. Profundizan en la música de la banda de Liverpool y comparten horas de anécdotas.
El podio de las nominaciones muestra que primera esta HBO y HBO Max con 130, la sigue Netflix con 129 y en tercera posición Disney + con 71. Las mejores para ver antes de la gran noche de la televisión
Sumaron 130 y 129 candidaturas respectivamente. Les siguen WandaVision (Disney+) con 23 candidaturas, El cuento de la criada (Hulu / Paramount+) y Saturday Night Live (NBC) con 21 cada una.
Se llamará The Elvis Presley Channel y podrá verse en principio en Estados Unidos y Canadá de forma gratuita con anuncios publicitarios.
MIRÁ EL VIDEO. En la serie documental el músico repasará con el productor Rick Rubin la historia del grupo y de su trayectoria solista.
Amazon Prime, Disney+, Hulu (también de Disney) y Pluto TV (de Viacom) le siguen, en ese orden, como las cinco líderes en la guerra del streaming. Better call Saul. En marzo se empieza a grabar la última temporada.
En un año atípico, por el COVID-19, llegaron grandes producciones para disfrutar durante la cuarentena. Un listado que incluye drama, comedia y docuseries
A pesar del avance de las plataformas de streaming, la televisión sigue creciendo. Se destacan dos grandes tendencias: ficción basada en hechos reales y formatos de ficción sobrenatural.
Homenaje al rey del terror. “El resplandor” fue éxito en librerías y de la mano de Kubrick se volvió un clásico del cine. Pero: ¿por qué el escritor odia la película? Su trayectoria, sus peleas en Twitter y los nuevos proyectos.
Las comedias clásicas se han convertido en el gran botín para las plataformas de streaming debido al éxito que y el rating que ofrecen, y las compañías están pagando cientos de millones por sus derechos
MIRÁ LOS VIDEOS. Nuestra conexión cotidiana con Hollywood empieza con algunos signos. Uno de ellos es la placa tradicional que pone en marcha cada película producida por los estudios 20th Century Fox.
Fox, Fox Searchlight Pictures, Fox 2000, 20th Century Fox Television, FX Productions y los derechos al canal de televisión, Fox21, FX Networks, National Geographic íntegro, Fox Sports Regional Networks, Fox Networks Group International, y Star India pasaron a manos de la que se acaba de convertir en la mayor compañía de entretenimiento del mundo.
La sentencia tomó en cuenta que «la industria se ha tornado dinámica en los años recientes» al emerger servicios de videos en línea como Netflix y Hulu.