Fue rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) desde el 15 de marzo de 2018.
Por Michelle Fleischer, especial para DiariodeCultura.com.ar. Imagen de portada: Iterchroma, Martìn Myk.
El actual vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Nicolás Batlle, quedará al frente del organismo «en ejercicio de la presidencia» ante el cese de funciones de Luis Puenzo dispuesto anoche por Alberto Fernández, informó el Ministerio de Cultura.
MIRÁ EL TRÁILER. La afamada directora argentina triunfa en los EEUU y México en series para TV. La nueva se titula «Señorita 89», sobre la elección de una Miss. Está disponible en Starzplay.
Organizado por el Incaa y el Marché du Film del Festival de Cannes, a lo largo de cinco días que puedan encontrase compradores y vendedores de 31 países. Hay numerosas actividades presenciales y online.
Se trata de «El robo del siglo». Se estrenará para un público masivo mañana en China.
Tenía 69 años. Fue escritor de novelas, poesía y ensayos, director de cine e incluso artista plástico. Se desempeñó como presidente del Incaa, entre 2002 y 2005, y como secretario de Cultura de la Nación, de 2009 a 2014.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) informó que 60 películas se adhirieron al plan de reactivación.
El complejo que depende del Incaa reanudó sus funciones después de un año de inactividad que fue dedicado a un extenso plan de refacciones y obras de infraestructura.
El Boletín Oficial publicó la resolución del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que dispone un Fondo de 500 millones de pesos «exclusivamente destinado a asistir a la producción de películas nacionales de cualquier género o presupuesto» que se inicien en el primer semestre de 2021.
Lo confirmaron la Fundación Astor Piazzolla y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que firmaron un documento refrendado por las autoridades de la municipalidad de General Pueyrredón.
La Fundación Cine con Vecinos confirmó el desarrollo en modalidad “on-line” de su decimoséptima edición de su reconocido festival nacional de cine independiente que se realizará desde el martes 3 de noviembre.
La Fundación Cine con Vecinos difundió la lista de largometrajes de ficción de todo el país, de producción independiente, que integrarán las secciones Competencia, Paralela e Invitadas de la edición 2020 de este festival federal que cuenta con el aval del INCAA, Municipio de Saladillo, Argentores, DAC, SAGAI, la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas y numerosas entidades y asociaciones de la industria cinematográfica argentina.
MIRÁ LOS VIDEOS. Novias, madrinas 15 años de Diego y Pablo Levy, una mirada al micromundo de los comercios del Once
Los largometrajes “Un lugar lejano”, de José Ramón Novoa, y “Yo, adolescente”, de Lucas Santa Ana, serán emitidos por la señal Cine.ar.TV, el jueves 23 a las 20 y a las 22, respectivamente.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales lanzó un certamen para el desarrollo y fortalecimiento de filmes documentales y de ficción, al cual se puede acceder por medio del sitio https://extranet.incaa.gob.ar/.
La Fundación Cine con Vecinos, con sede en la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires, abrió la inscripción gratuita para su sección competitiva de largometrajes de ficción de producción independiente, para su próximo 17º Festival Nacional de Cine con Vecinos.
Con la presentación de “La creciente”, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comenzará a reproducir las últimas producciones nacionales en la plataforma Cine.ar Play. Cómo acceder a los filmes que se subirán cada jueves
El cine Gaumont permanece cerrado para el público, debido a obras de refacciones en el edificio de la Avenida Rivadavia frente al Congreso de la Nación, informó el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
El designado presidente del Incaa dijo que es necesario actualizar la ley de cine vigente para adaptar la normativa a la nueva realidad
El director de “La historia oficial” estará acompañado como vicepresidente por el productor Nicolás Batlle.
Hasta el domingo 8 de diciembre, pueden verse desde Parasite, de Bong Joon-ho, hasta Les miserables, la representante francesa al Oscar.