Se trata de una ofrenda en el marco de las celebraciones por el bicentenario de su independencia. La escultura es obra del artista argentino Martín Di Girolamo.
Archivo de la etiqueta: independencia
“El humahuaqueño”, el himno de los carnavalitos que fue escrito en un tranvía porteño por alguien que no conocía Jujuy
Edmundo Zaldívar (h) escribió este clásico del folklore sin haber estado jamás en Jujuy; luego de que su canción fuera un éxito y de conocer el noroeste argentino, quiso que su vida terminará en “esas piedras y bajo el cielo de Humahuaca” ver más
“Paseantes”: caminatas poéticas para disfrutar de Buenos Aires
Propone otros modos de caminar la ciudad para redescubrirla en clave poética. La primera edición se realizó este sábado 20 de noviembre con un paseo literario y lúdico por San Telmo. ver más
Se realizó una nueva edición de La Noche de las Librerías
La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en un punto de encuentro para la lectura. Por una noche el público pudo pasear en peatonales, disfrutar de los libros y de una programación con actividades especiales. En esta edición, además del tradicional recorrido por Av. Corrientes, se sumó un nuevo corredor en San Telmo. ver más
Revuelo en Italia: critican una escultura que evoca un trágico episodio histórico por ser demasiado sexy
La obra evoca un episodio patriótico protagonizado por una espigadora del sur en el siglo XIX; fue considerada ofensiva por las mujeres que luchan por la paridad de género, que reclamaron su remoción
Hallaron en Francia un retrato desconocido del general San Martín
Está a la venta por U$S 2.300 y habría sido pintado durante la estadía en Bélgica del Libertador de América.
ver más
Reabrieron el Bellas Artes, el Decorativo y otros museos nacionales
Los Museos Nacionales de Bellas Artes, de Arte Decorativo, del Grabado y el Centro de Arte Sonoro (CASo) retomaron sus actividades con público, bajo estrictos protocolos sanitarios y con reserva de turno previa. ver más
¿Había grieta? Tres libros para entender qué pasó el 9 de julio de 1816
¿Qué pasó en la sesión del Congreso de Tucumán? ¿Por qué se hizo en esa provincia? ¿Quiénes fueron los protagonistas?
ver más
9 de julio: diez cosas que (casi) no sabías sobre la vida cotidiana en 1816
Se cumplen 205 años de la Declaración de la Independencia. Más allá del Congreso de Tucumán, ¿como era la vida?
ver más
La Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo se unen para conmemorar a María Remedios del Valle
La Cámara de Diputados, junto a los Ministerios de Cultura, de Mujeres, Géneros y Diversidad y la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, instaló el primer cuadro de una mujer dentro de la Cámara en homenaje a María Remedios del Valle, capitana del Ejército del Norte en las batallas de la Independencia. ver más