Con el objetivo de promover la reactivación futura tras la emergencia sanitaria que dejó en estado crítico a las industrias culturales, el Ministerio de Cultura porteño anunció la prórroga hasta el próximo viernes para artistas y gestores culturales a la convocatoria de Participación Cultural-Mecenazgo, a través del cual el sector privado contribuye al apoyo de proyectos artísticos.
Una app y un dispositivo portátil con un sensor de seguimiento del sueño constituyen el novedoso método “Incubación de sueños dirigida”, desarrollado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El filósofo Luis Diego Fernández participó del ciclo Leamos Filosofía, donde habló sobre cómo Foucault y Deleuze se posicionaban en torno a estos sentidos.
Data de hace 70 millones de años y convivió con los dinosaurios.
El tramo de seis genes parece aumentar el riesgo de enfermedades graves de Covid-19.
Para participar de este llamamiento hay tiempo hasta el 13 de julio.
Creen que a distancia los chicos aprenden menos.
El animal, que tiene como característica un cuerno que sobresale de su nariz, fue visto por última vez en 1891 y su nombre fue adjudicado en 1933 por D. Vinciguerra, en honor al descubrimiento del explorador italiano Elio Modigliani, pero hasta el momento no se había registrado otro especimen similar.
Luego de padecer Covid-19, por lo que estuvo internado, el tenor español anunció que se presentará en la Arena de Verona, en agosto.
Se llama Puhahonu y mide 150.000 kilómetros cúbicos. Superó por casi el doble de tamaño al Mauna Loa, que también está en Hawái.
Se inició en Tucumán luego de que el 11 de marzo de 2019 cayera al foso del teatro provincial Mercedes Sosa mientras brindaba un recital organizado por el gremio de la sanidad ATSA, explicaron hoy fuentes judiciales.
MIRÁ EL TRÁILER. El 28 de mayo se estrena en la plataforma el thriller basado en la novela “La virgen en tus ojos” de Florencia Etcheves
Cancelada su publicación en inglés por el sello Hachette, «A propósito de nada», las memorias de Allen salen en castellano en mayo y hacen honor a su título: dejan muchos vacíos de su vida y de su obra
Polémico, Luc Montagnier aseguró que la causa de la COVID-19 fue fruto del trabajo de investigadores que buscaban una vacuna contra el sida. El científico predijo, además, la inminente desaparición del brote. La reacción de sus colegas sobre su teoría
El empresario y filántropo fue uno de los primeros en alertar sobre una pandemia y propone desarrollar cuatro innovaciones para frenar al coronavirus
Los menores de 25 años son los que más signos de depresión severa manifestaron en este tiempo
Este dato contradice décadas de investigaciones que sostenían que la sangre que corría por las venas de estos reptiles prehistóricos era fría