Julio Navarro es santiagueño, trabaja en Canadá y aborda uno de los grandes interrogantes de la ciencia actual: la materia oscura.
Hace unos 300.000 años, antepasados de los sapiens salieron de África, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, según un nuevo estudio.
«El retrato muestra rasgos un poco más maduros del niño que pueden haber sido el resultado de una tradición artística de la época», detalló Andreas Nerlich
La mayoría de personas reconoce tener pensamientos eróticos, aunque a veces desafían nuestros valores aprendidos
Los arqueólogos, que utilizaron drones equipados con sensores múltiples, hallaron un gran movimiento de tierra circular del asentamiento que los exploradores españoles visitaron en 1601 dirigidos por el conquistador Juan de Oñate
La policía local patrulla y controla que las personas utilicen tapabocas en la Plaza de España, en Roma, el 17 de agosto de 2020
Una app y un dispositivo portátil con un sensor de seguimiento del sueño constituyen el novedoso método “Incubación de sueños dirigida”, desarrollado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
La investigación se realizará en la Argentina en 1500 voluntarios para estudiar los efectos de un componente del Omega-3 en la prevención del COVID-19 en el personal de salud e individuos con alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus. Adelantamos los detalles y dialogamos con el investigador líder del capítulo argentino. Cómo ser parte del ensayo clínico.
La Fundación alemana Alexander von Humboldt le entregó a Claudio O. Fernández, profesor de Universidad Nacional de Rosario y también investigador Principal del CONICET, por sus acciones de excelencia a la investigación científica
El hallazgo arroja pistas fundamentales acerca de su evolución. Pudieron comprobarlo gracias a una colaboración internacional. En algún momento de la historia, la evolución hizo lo suyo y comenzaron a tener cáscara dura. La palabra de Diego Pol, el referente argentino del artículo recién publicado en Nature.
Investigadores del Conicet expusieron microorganismos a radiaciones ultravioletas y probaron que algunos resisten. Próxima Centauri B orbita alrededor de su estrella mostrando siempre la misma cara. La investigación se hizo en base a las condiciones de este planeta.
Descubren que dos conocidos asteroides, Bennu y Ryugu, podrían ser «hijos de un mismo padre»
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU y de la Universidad de Texas, en Austin, analizaron proteínas en llamas que bloquean el ingreso del virus en células de cultivo
Daniel Balderston estudió manuscritos del autor en los que hay ilustraciones que no publicaba para no competir con su hermana Norah.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un objeto celeste llamado 2020 CD3 descubierto por científicos del proyecto Catalina Sky Survey. Esta Luna mide lo mismo que un auto pequeño.