Se llama Malba Puertos, la entrada es gratuita y está destinada no sólo a albergar aquellas obras que no encuentran lugar en CABA, sino que, además, su espacio permite la exhibición de trabajos de gran tamaño.
En nueva sede y con propuestas dinámicas gracias a las buenas ventas, la feria demostró que la creatividad es la mejor herramienta para superar las crisis; la visitaron más de 65.000 personas
No será aquella imponente pintura de siete metros de largo, que tanto revuelo provocó el año pasado al venderse a un coleccionista anónimo por más de un millón de dólares en La Rural. Pero sí hay una obra de Jorge de la Vega en la edición especial de arteBA online .
Las fotos recuperadas de Ilse Fusková, la mirada andina en los ojos contemporáneos de Candelaria Traverso, el vouyerismo de Jorge Macchi, una retrospectiva de Tulio de Sagástizabal y una muestra coral sobre necromanía, entre los destacados de principios de agosto