El arte argentino dice presente en Art Basel Miami Beach

Siete galerías argentinas participan de la feria internacional que cumple 20 años y se realiza del 1 al 3 de diciembre con días de preestreno el 29 y 30 de noviembre. También hay exposiciones individuales de argentinos como Adrián Villar Rojas y Leandro Erlich. ver más

Hay equipo: en Miami los argentinos también salen a ganar en el Mundial del arte

A las siete galerías porteñas que participarán de Art Basel Miami se sumarán la feria Pinta, muestras en museos de Leandro Erlich, Adrián Villar Rojas y Mariana Telleria, y el debut del Premio Faena en Estados Unidos, entre otras iniciativas. ver más

Los gritos desesperados de una artista rosarina invaden el Jardín de las Tullerías

En el marco de la feria Paris+ par Art Basel, que abre mañana a invitados especiales, un homenaje a Graciela Sacco interviene los muros con reproducciones de bocas que hablan de pesadillas
ver más

Leandro Erlich llega al Museo de Bellas Artes de Houston con sus piezas más representativas

La institución estadounidense inaugura una exhibición del artista argentino, reconocido por desafiar la percepción del espectador a través de la subversión de los espacios cotidianos. ver más

La galería Ruth Benzacar y una muestra mutante con obras de 30 artistas locales,

“Reunión” presenta obras de Liliana Porter, Leandro Erlich, Eduardo Basualdo y Marie Orensanz, entre otros. El espacio, además, estrena dos salas donde cada semana habrá una muestra diferente
ver más

20 años del Malba: un recorrido por su historia, grandes muestras y una mirada al futuro

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires cumple dos décadas. Un repaso por sus hitos y cómo se convirtió en un referente internacional ver más

Pensar fuera de la caja: cómo se reinventó la escena del arte en 2020

Marta Minujín con la obra Leverage, de Pedro Reyes, el día de la reapertura del Malba
ver más

El artista Leandro Erlich vuelve a desafiar las leyes de la percepción

Una escalera horizontal creada por el artista fue instalada en forma permanente en la Fundación Santander, en el Distrito de las Artes; su rotación en espiral produce un efecto hipnótico en el espectador

ver más

Por qué recordaremos el 2019: hechos sobresalientes de la cultura argentina

Postales del arte y la literatura. Julio Le Parc, escritoras argentinas premiadas en el exterior, la visita de Lorrie Moore y los homenajes a Borges fueron los más destacado de un año con altibajos. ver más

Arte, arte, arte: un repaso por todo lo que nos conmovió en el año

Hubo muestras masivas como las de Le Parc y Erlich, recuperaciones históricas y gran presencia de mujeres, como Norah Borges. Poca presencia de producciones extranjeras, aunque se destaca la exposición de Anish Kapoor.
ver más