Compartirán escenario por primera vez en la obra Mi abuela, la loca, de Julián Quintanilla, bajo la dirección de Claudio Tolcachir.
Con más de 60 actividades y la participación de actores y artistas nacionales se celebra este sábado, en cuatro distritos bonaerenses, el Día del Lector al conmemorarse el nacimiento de Jorge Luis Borges, quien cumpliría 120 años, informó el Ministerio de Gestión Cultural bonaerense.
Facebook y Twitter, bajo la lupa. Una nueva generación de ensayistas indaga en los métodos de ocultamiento de la verdad. Cuáles son los mecanismos de desinformación del siglo XXI.
La editorial Planeta recupera grandes títulos del autor uruguayo: «Inventario I», «La tregua», «Gracias por el fuego» y «La borra del café».
Los dos ejemplares de la revista Prisma, editada en 1921 y 1922, el segundo con una dedicatoria de Jorge Luis Borges para Macedonio Fernández, y la primera edición de «El idioma de los argentinos», escrito por Borges e ilustrado por Xul Solar, fueron subastados por la casa Artes, Letras & Oficios por 24.100 y 65.800 dólares respectivamente.
En aulas de todos los niveles, con propuestas más y menos tradicionales, se persigue una educación en el arte contemporáneo; existen tantas maneras de enseñar como maestros. Los alumnos del artista Max Gómez Canle dibujan en paredes forradas de papel a la luz de las velas.
Un ejemplar de la revista que entre 1921 y 1922 empapeló las calles porteñas con poemas de autores locales, y que incluye la firma y una dedicatoria del autor de El Aleph a su amigo, saldrá a remate el 7 de agosto.
El promedio de páginas de novelas y relatos aumentó el 13% en los diez últimos años; los editores opinan que esto influye en los costos, pero que no es un factor determinante para publicar
La octava edición se llevará a cabo entre el viernes y el domingo próximos con la participación de editoriales del país y de América Latina y charlas literarias y sobre el lenguaje en tiempos de disputa política, entre otras actividades.
Editarán publicaciones de series como «La casa de papel», «La casa de las flores» y «Élite»
En estas vacaciones de invierno, la oferta de propuestas culturales para chicos en la ciudad de Buenos Aires y alrededores es tan amplia que muchas veces la elección de la actividad ideal resulta complicada.
Con diferentes propuestas, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno ofrece actividades gratuitas para los chicos durante el receso escolar de invierno. La edad sugerida para las actividades es de 6 a 12 años, excepto la película «Ecuación, los malditos de Dios» que es apta para mayores de 13 años.
La Biblioteca presenta una variada propuesta de actividades para toda la familia, que podrán ser disfrutadas en el Espacio Cultural, sito en Alsina 1835 de la Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Canela, Bernasconi, Ana María Shua, Pablo De Santis y Chanti sugieren lo mejor de cada género mientras se desarrolla la Feria del Libro Infantil en el CCK.
Una de las actividades más atractivas para los pequeños se realiza gratuitamente, este año, en dos sedes. La Feria del Libro Infantil y Juvenil es una interesante propuesta para las vacaciones de invierno.
Publicado por Ediciones Deldragón, el nuevo libro de este valioso escritor radicado en la ciudad bonaerense de 9 de Julio, comienza con un diálogo interior del autor que se prolonga hasta el final, se intercala entre los cuentos y abre las puertas de su memoria.