Craig Brown habla de su irreverente libro sobre los Beatles y el efecto que causó la banda en su gente cercana
En Londres, 1971, durante una marcha en defensa de la revista OZ, acusada de obscena
Como ocurre con los grandes acontecimientos de la humanidad, millones de personas recuerdan aún cómo se enteraron del asesinato del beatle y de qué manera los impactó la noticia.
«¿Para qué sirve ser princesa?», le preguntaron. «Para poder venir aquí a conocerlos a ustedes. Te imaginás…, si no fuese princesa no te habría conocido», fue la respuesta de Diana a uno de los chicos de un centro de rehabilitación en una isla del Delta.
Como anticipo de la inminente publicación de “All Thing Must Pass”, su primer disco solista tras la separación de The Beatles, Harrison lanzó el 23 de noviembre de 1970 “Mi dulce señor”, el primer corte que se convertiría en el mayor éxito de su carrera, pero que también le traería los más grandes problemas a raíz de una denuncia por plagio.
MIRÁ LOS VIDEOS. Lanzaba «Double Fantasy», su primer disco tras cinco años de retiro voluntario absoluto de la escena pública, en el que presentaba un conjunto de nuevas canciones propias, entremezcladas con otras de su esposa Yoko Ono.
En una tradicional ceremonia llevada a cabo el 26 de octubre de 1965 en el Palacio de Buckingham, que marcó una bisagra en el aggiornamiento de la realeza británica con respecto a la cultura popular, la Reina Isabel II condecoró a Los Beatles con la medalla que ungía a cada uno de sus integrantes como Miembro de la Orden del Imperio Británico.
Un álbum de remezclas, un concierto en streaming y un programa radiofónico, con su hijo Sean de anfitrión, marcan la fecha para recordar al músico.
Sean Lennon habló con Paul por los 80 años que cumpliría su padre John el 9 de octubre.
Mark David Chapman, además, pidió disculpas a la viuda del músico, Yoko Ono, a cuarenta años del homicidio y después de que le fuera rechazada, por undécima vez, la posibilidad de obtener la libertad condicional.
Javier Parisi es increíblemente parecido al creador de los Beatles. Fanático desde chico, se dio cuenta de la semejanza a los 17 años y desde entonces vive para homenajearlo. Por él, corre un mito por el mundo que asegura que Lennon vive y está… en la Argentina
El músico, que cantaba y tocaba el bandoneón, falleció en 2010 y dejó un vacío
Mark David Chapman, el hombre que hace casi 40 años asesinó a balazos al beatle en Nueva York, se topó por undécima vez con la negativa de las autoridades judiciales a su pedido de libertad condicional.
Los dueños del legendario «The Cavern Club» de Liverpool, el local musical donde comenzaron su carrera The Beatles, están luchando por su «supervivencia» ante la crisis del coronavirus y reclaman ayudas públicas para mantenerse a flote.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante, actor y músico estadounidense de ascendencia mexicana falleció a los 83 años en un hospital en California. por complicaciones derivadas del Covid-19. Fue un ícono para la comunidad latina de los Estados Unidos; Buddy Holly primero y Frank Sinatra después se fijaron en sus cualidades como cantante.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Cartas que se convirtieron en canciones.
MIRÁ EL TRÁILER Y EL VIDEO ORIGINAL DEL TEMA. Con la llegada de las imágenes en colores como gran novedad, el 29 de julio de 1965 se estrenó en Londres «Help!», la segunda película de Los Beatles.
Mendoza lo celebró con un documental. El creador de Mafalda está rodeado por sus sobrinos una casa que da a la cordillera de los Andes. Lo homenajearon con un film, mensajes en las redes sociales y carteles callejeros.
El Beatle y la modelo estaban casados, pero para el guitarrista, gran amigo de su colega, eso no fue un impedimento. La canción «Leyla» fue clave en la conquista.
Con la participación de figuras como el exThe Eagles Joe Walsh, Sheila E., Sheryl Crow, Ben Harper y Dave Grohl; y el recuerdo de algunos shows en vivo, en especial un encuentro que tuvo en el escenario con su excompañero Paul McCartney, Ringo Starr celebró sus 80 años con un especial de una hora transmitido por su canal oficial de YouTube.
MIRÁ EL VIDEO. La labor de Ringo en temas como «Ticket to Ride», cuyo patrón sirvió de inspiración para el loop de la revolucionaria «Tomorrow Never Knows; «Come Together»; «She Said, She Said»; «Rain»; o «Glass Onion» da cuenta de un toque único y genial que hasta el día de hoy tiene millones de cultores.