Novelas, biografías, poemas, cuentos, artículos. Entre los títulos que se mencionan hay una producción vasta, diversa e intensa. Como para arrancar 2024 bien acompañados. En la imagen de portada, arriba: Agustina Bazterrica, Luisa Valenzuela, Hernán Ronsino y Claudia Piñeiro. Abajo: Fabián Martínez Siccardi, Sylvia Iparraguirre, Mauro Libertella y Gabriela Cabezón Cámara.
Se realizará en un espacio más amplio; en la fila de ingreso se entregará un pequeño libro gratuito con textos sobre la espera; habrá también café gourmet, dos magos y un recuerdo impreso por Prensa La Libertad.
Una joya de Agota Kristof, un inédito de José Saramago, Margaret Atwood y ¿su versión de la pandemia?, el debut literario de Quentin Tarantino. Guzmán, Dolina, Valenzuela, Pigna y sigue la lista.
Borges, Cortázar, Piglia, Aira y Arlt lideran el podio de los más leídos en lenguas extranjeras; en los últimos años se sumaron las mujeres: de Claudia Piñeiro a Samanta Schweblin
Reconocidas personalidades de distintas disciplinas eligen una experiencia inolvidable con el séptimo arte
Estaba en la web y no está más. Funcionó en el Recoleta hasta 2016 y fue a un depósito. El Ministerio de Cultura porteño asegura que lo mudó a la Biblioteca Lugones, donde sólo hay una máquina para consultarlo. Pero que volverán a subirlo a Internet.
Luisa Valenzuela, Leila Guerriero, Mariana Enríquez, Claudia Piñeiro y Selva Almada se alzaron con galardones internacionales por sus títulos. Aquí, recomiendan los libros de 2019 que las conmovieron.
La primera edición de las obras completas que Borges y Bioy Casares publicaron con seudónimo; la primera novela que escribió Lorrie Moore; el regreso de Verónica Rosenthal ampliando la saga de Sergio Olguín; poemas de Leonard Cohen ilustrados por Bernasconi y obras inéditas de Jorge Consiglio, César Aira, Leonardo Oyola y Luisa Valenzuela son algunas de las novedades más potentes de ficción para el año que viene.
MIRÁ LOS VIDEOS. Las estatuillas a las mejores producciones en el universo de las nuevas tecnologías se entregaron en el Hipódromo de San Isidro, con la conducción de Lizy Tagliani y Nico Occhiato
La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
El acto promovido por el presidente de la Comisión de Cultura, Daniel Filmus, contó con la participación de Claudia Piñeiro, Selva Almada y Ángela Pradelli, y el escritor Martín Kohan.
El medio español les dedica un espacio en tapa. En menos de un mes, cinco de ellas ganaron prestigiosos premios internacionales.
La RAE, que preside Santiago Muñoz Machado, tratará en el congreso de Sevilla el tema Lengua española e Inteligencia Artificial
La escritora se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón, según anunció la Secretaría de Cultura de México.
MIRÁ LOS VIDEOS. El proyecto se presenta el lunes. La iniciativa fue impulsada por Filmus y tiene el apoyo de distintos bloques. Y de escritores. Sería una institución como la que ya tiene el teatro.
Del 27 al 30 de marzo es la sede del gran acontecimiento cultural del año, del que participan los reyes de España; hay 3000 inscriptos y figuran Vargas Llosa, Sergio Ramírez y Joaquín Sabina, entre los 250 invitados.