El disco en vivo “Nueva York, 1974″ testimonia el vibrante recital que la cantante tucumana, la voz de América latina, brindó en la sala Town Hall de Nueva York, en una época convulsa del mundo
En San Miguel de Tucumán, pertenecía a 66 herederos y fue adquirida por la dirección de cultura de la ciudad para recibir visitantes.
Mirá las categorías, las bases y condiciones y cómo será el proceso de selección.
Este 9 de julio de 2024, se cumplió el 89° aniversario del nacimiento de la gran cantora argentina Mercedes Sosa.
El histórico manager de la música popular argentina acaba de publicar un libro titulado “De la A a la Z” donde repasa historias increíbles, vividas junto a leyendas como Sinatra, Pappo, B.B. King y Sandro
Pese a no salir de gira y sumarse, como era su costumbre, a los festivales de verano, el cantautor se mantiene muy activo
Se trata de un hecho histórico para la música popular. La artista la escribió hace más de 40 años para una zamba de Ariel Ramírez, que estaba dedicada y pensada para Mercedes Sosa. “La última palabra” sonará por primera vez en un festival en homenaje a la obra de Walsh, este miércoles 15 de noviembre.
El intérprete, hijo de Onofre Paz, tenía 48 años
“Mercedes Florecida” rinde homenaje a la música popular argentina y reúne voces e instrumentistas como León Gieco, Víctor Heredia y Abel Pintos.
Los hijos del pianista y compositor salteño, integrante del Olimpo de la música popular argentina del siglo XX, lanzan una organización cultural para difundir la obra del autor de “Balderrama” y “La arenosa”
La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidenta de Fondo Nacional de las Artes, Diana Saiegh y la Directora de Asuntos Culturales de Cancillería, Paula Vázquez.
En agosto recibió un reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación y el martes recibirá otro, de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde ofrecerá un concierto junto a artistas argentinos y al primer cantante de AC/DC
«El objetivo de los murales es embellecer la vista del municipio y ganarle el espacio a los carteles políticos y comerciales», dice Eduardo Leyes, coordinador de «La cuadrilla del arte», un programa de arte urbano impulsado por el municipio de Almirante Brown.
Animador de la escena jazzera local y con una rica trayectoria que incluye el haber acompañado a un amplio abanico de artistas que contempla a Mercedes Sosa, Vinicius de Moraes, Tony Bennet, Sandro y Leonardo Favio, entre otros, falleció a los 84 años, luego de una larga lucha contra un cáncer.
MIRÁ EL VIDEO. Alejandro Lerner presenta su nueva versión de “Amarte Así” junto al dúo MYA como nuevo adelanto de su inminente álbum de reversiones “A Tu Lado”.
El histórico disc jockey, crítico musical y director de Radio Nacional desde diciembre de 2019, presentó el primero de los 10 episodios semanales del podcast “Las 300 inmortales”, dedicados a recorrer la trayectoria artística de distintos referentes de la música argentina.
Fue este sábado 9 de julio, en el nuevo Centro Cultural Borges, en el marco del día en que la gran artista tucumana hubiera cumplido 87 años, con un concierto y una muestra fotográfica dedicados a su persona y su obra.
El músico dio la primera entrevista radial tras el accidente doméstico que sufrió en febrero. Repasó su trayectoria y habló de su nuevo material
Empieza en Córdoba, termina en su ciudad natal, Rosario y llega el 29 y 30 de septiembre al Movistar Arena porteño
Fiel a un estilo sobrio, Abel Pintos ofrece un concierto minucioso y conceptualmente sólido
El álbum fue publicado el 1 de junio de 1992 y sus 14 canciones se transformaron en clásicos de todos los tiempos. El recorrido por una obra que produjo un quiebre en la música nacional