Su amigo y confidente, el curador Álvaro Rufiner, escribió sobre La Cantora. Aquí, un fragmento.
Abel Pintos es el encargado de ordenar la trama biográfica de la cantora, que se va urdiendo con los aportes de su hijo Fabián y también de sus nietos Araceli y Agustín Matus; de su sobrina, la periodista Maby Sosa; de su biógrafo, el escritor Rodolfo Braceli, y del historiador Felipe Pigna.
El libro, de inminente aparición, reúne diversos textos sobre la banda de sonido de aquel oscuro 1982. Y este capítulo en particular, refleja la trama secreta, el resultado artístico y la conmoción cultural que produjo el regreso de Mercedes Sosa luego del exilio.
El prestigioso pianista había trabajado con Julio Iglesias, Sandro, Palito Ortega y Mercedes Sosa; fue el creador de la música de exitosos ciclos televisivos y de varios jingles publicitarios
Ya se estrenaron 14 de los 22 videos del álbum que Mercedes grabó junto a grandes artistas del mundo.
MIRÁ LOS VIDEOS. Se suben a YouTube, por primera vez, 21 videos con canciones del legendario álbum “Cantora”, lanzado originalmente en 2009.
El músico, poeta y actor, de 69 años, integrante del núcleo fundador del Movimiento Nueva Trova en su país y radicado en la Argentina desde 1993, falleció en el porteño Hospital Méndez donde se encontraba internado hace alrededor de un mes con COVID-19.
Músico, actor, especialista en combinar distintos estilos construyó una carrera gracias a su carisma pero también a un trabajo constante por salir del lugar de la comodidad. Creció en una casa donde se respiraba música y arte. Hijo de Lolita Torres logró honrar el talento de su madre y convertirse en uno de los artistas más exitosos y respetados de Latinoamérica.
En el nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976, el cantautor recordó que una de sus canciones más emblemáticas, «representa esa lucha y también la esperanza» que muchos familiares de desaparecidos, como el caso de las Madres de Plaza de Mayo, tenían en aquellos años.
Músicos, escritores y familiares recordaron al folclorista en las redes sociales
El músico, compositor y cantor salteño presenta «Autor», un documental sonoro en el que relata sus composiciones más emblemáticas , que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.
«Empecé a los 4 años, pero yo no cuento eso porque si los contara estaría celebrando, madre mía, 75 años de música»
Es el resultado de las notas realizadas entre los años 1992 y 2007, por los periodistas Daniel Riera y Fernando Sanchez a Charly García en múltiples situaciones, de tiempo y espacio.
MIRÁ EL TRÁILER. Cinema 7 Films producirá una biopic sobre una de las cantantes populares más importantes de América Latina.