La empresa realizó un relevamiento local sobre finanzas personales en Internet. Banca digital, educación financiera y las palabras más buscadas
La compañía confirmó que tras casi 20 años, se despedirá de la tienda de contenidos multimedia para dar lugar a tres aplicaciones nuevas.
El escritor escribe en inglés pero una argentina traduce sus libros y esa se considera la versión original. Aquí explica el porqué y habla de “La muerte de Jesús”, su última novela, que sale a principios de junio. John M. Coetzee. El Nobel sudafricano estudió en los Estados Unidos en su juventud, pero eligió el español como el idioma de origen de sus ficciones.
El cambio no se sentirá en la vida cotidiana, pero será clave para los experimentos que exigen alta precisión.
El uruguayo convocaba multitudes. este 17 de mayo se cumplieron diez años de su muerte. Fue uno de los autores de habla hispana más leídos de la segunda mitad del siglo pasado, pero hoy sus libros se venden poco en la Argentina. El Instituto Cervantes quiere devolverle protagonismo.
MIRÁ EL VIDEO. Müsica en el emblema porteño. La sala se llenó para la presentación gratuita de la orquesta y del pianista Horacio Lavandera.
Lelis Hayipandelli creó un set para la observación del desarrollo neurológico de los bebés y se llevó el primer premio en el evento desarrollado en Ginebra
Michael Brauer, ingeniero de mezcla que ganó varios premios Grammy por su labor junto a Coldplay en los famosos discos “Parachutes” y “Viva la vida”, ofrecerá el 28, 29 y 30 de junio, una master class para profesionales en los estudios Romaphonic, y una charla abierta el 26 de ese mismo mes, en el Auditorio Kraft, de la ciudad de Buenos Aires.
Acompañados por sus padres, en la sala de espera del consultorio los chicos aguardan a ser llamados con la cabeza inclinada hacia adelante. Están mirando una pantalla.
¡A rolete! ¡Se armó la Gorda! La música que acompañó las infancias de los años años 70 y 80 no tiene sentido para aquellos que nacieron después del cambio de siglo. Una lista, su significado y por que desaparecen. Un gestito de idea… Carlitos Balá, creador de «Un kilo y dos pancitos».