El Jardín Andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta es uno de los hispano musulmanes más importantes de Sudamérica.
Un grupo de investigadores comandado por el Conicet los encontró entre las colecciones de animales de antiguos naturalistas depositadas en museos. Algunos, dicen, están en riesgo de extinción.
Obtuvieron una instantánea de los últimos momentos de la era de los dinosaurios: encontraron huesos de dos nuevas especies, cáscaras de huevos, caracoles, polen y esporas.
MIRÁ LOS VIDEOS. Comerciales de antología. Son más de 1.000 negativos originales de los 60 a fines de los 90, entre ellos varios clásicos que no se ven desde su salida al aire.
Programación 2020. La surrealista Remedios Varo y un subibaja muy particular en la explanada tambien están entre los platos fuertes.
Sus obras antirreligiosas levantaron polvareda y hasta una clausura en 2004, cuando Bergoglio era el arzobispo de Buenos Aires.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Fue creada en 1843. Un funcionario inglés ideó la forma de evitar escribir cientos de cartas personalizadas a sus amigos e hizo mil copias del original. Su creación fue un éxito.
El valor de lo hurtado en el edificio alemán podría alcanzar «millones de euros» y el valor histórico y cultural es «incalculable».
En Florida, Buenos Aires. Margit Eppinger Weisz hizo sus carbonillas en un momento histórico. Una copia de ellas se exhibe ahora en Artelambroth 2019, donde también se venden obras de 300 artistas para ayudar a quienes lo necesitan.
Este nuevo MoMA refleja la diversidad y creatividad a través de todo el territorio mundial; es ahora un museo donde no existe una única historia del arte.
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró ayer en simultáneo dos nuevas exposiciones temporarias: “César Paternosto: la mirada excéntrica”, en presencia del artista, que reúne piezas del pintor argentino realizadas en los años 60, 70 y 2000, y “Poesía Brossa”, un conjunto de más de 90 obras del poeta y artista visual catalán Joan Brossa, en el centenario de su nacimiento, provenientes del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA).
En San Telmo. Rediseñaron la identidad y el logo de la institución, a partir de las obras que tiene y de una encuesta con 3.000 participantes.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Coronas de plata de la cultura Chimu. Una casona virreinal del siglo XVII alberga la colección de huacos prehispánicos más grande del mundo. Son 45.000 piezas de barro, y otras tantas de orfebrería en oro, plata y cobre.
A500 años de la muerte del genio renacentista Leonardo da Vinci (1452-1519), el Museo del Louvre -que alberga la mayor colección del mundo de pinturas del artista, incluida La Gioconda- se prepara para inaugurar una retrospectiva sin precedentes, el próximo 24 de octubre en la capital francesa.
Un grafiti del artista inglés, que homenajeaba a las manifestaciones estudiantiles de mayo de 1968, fue robado durante el sábado. El museo presentó una denuncia por «robo y destrucción» en su perímetro.
La muestra, que se inaugurará el 3 de septiembre a las 19 en el segundo piso del Museo, reúne una veintena de obras creadas entre 1985 y 2018 que reflexionan sobre la disciplina.